Sensibilizan sobre el patrimonio cultural a las poblaciones aledañas de Marcahuamachuco
Nota de prensaLas visitas a núcleos familiares, se realizan como parte del componente de difusión y sensibilización del proyecto de inversión pública que se ejecuta en el Edificio A del Sector Cerro de las Monjas.

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
5 de octubre de 2021 - 8:14 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, viene implementando visitas a los núcleos familiares de los caseríos y sectores adyacentes a la zona arqueológica monumental de Marcahuamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad, con el objetivo de brindar información y sensibilizar a la población sobre el cuidado y protección del patrimonio cultural.
Las visitas a núcleos familiares, se realizan como parte del componente de difusión y sensibilización del proyecto de inversión pública que se ejecuta en el Edificio A del Sector Cerro de las Monjas de Marcahuamachuco, con fines de investigación y conservación arqueológica.
“La comunidad desempeña un papel importante dentro de la puesta en valor y uso social de nuestros monumentos arqueológicos. En tal sentido, estamos implementando mecanismos de participación ciudadana que impulsen una colaboración activa entre las poblaciones adyacentes, y las instituciones ligadas a la protección y defensa de los sitios patrimoniales”, expresó Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco.
Cabe indicar que, a la fecha, se han visitado un total de 186 núcleos familiares de los caseríos de Marcahuamachuco, Urpay y Coipín, los mismos que están dentro del área de influencia de la Zona Arqueológica Monumental de Marcahuamachuco.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2021