Ministerio de Cultura ubicó paneles informativos para proteger el patrimonio arqueológico Cerro Piogán
Nota de prensaResultado de una serie de reuniones de coordinación con las autoridades comunales y charlas de sensibilización con las poblaciones aledañas.



Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
27 de setiembre de 2022 - 2:45 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, propició la ubicación de paneles informativos sobre las normas legales que protegen a los bienes patrimoniales de la nación, en las faldas del sitio arqueológico Cerro Piogán en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.
Este trabajo responde a una serie de reuniones de coordinación con las autoridades comunales y charlas de sensibilización con las poblaciones aledañas, con quienes se establecieron acuerdos para proteger este sitio arqueológico perteneciente a la lista de bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, enfatizó que las comunidades adyacentes a los sitios arqueológicos juegan un papel preponderante en su cuidado y protección, puesto que son los principales aliados en dar alertas en casos de afectaciones antrópicas o naturales.
“Nuestro equipo técnico trabaja estrechamente con las comunidades que habitan en las zonas de influencia de los sitios arqueológicos, con quienes se generan estrategias para sensibilizar y proteger estos recursos que permanecen en constante peligro por el huaqueo, la expansión urbana y agrícola”, expresó.
Cabe indicar que el mismo trabajo se vendrá implementando en otros sitios arqueológicos de la provincia, a fin de mermar la incidencia de actividades negativas que afectan el patrimonio arqueológico y ponen en riesgo su preservación.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2022