Dialogan con autoridades civiles para prevenir afectaciones al patrimonio arqueológico Cerro Grande

Nota de prensa
Servidores de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, sostuvieron diálogo con representantes de los caseríos de Chungales y Cucurí en la provincia de Sánchez Carrión.
Servidores de la Unidad Ejecutora sosteniendo una reunión con el agente municipal del sector Cucurí
Servidores de la Unidad Ejecutora sosteniendo una reunión con el agente municipal del sector Cucurí
Servidores de la Unidad Ejecutora sosteniendo una reunión con la agente municipal del sector Chungales

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

8 de marzo de 2023 - 9:25 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó una salida de campo a los caseríos de Chungales y Cucurí, para dialogar con las autoridades sobre el cuidado y protección del sitio arqueológico Cerro Grande.

Debido a que este lugar cultural, se encuentra dentro de los límites de estos caseríos del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión en la región La Libertad.

En acuerdo con las autoridades, se establecieron fechas para talleres de sensibilización con la comunidad sobre el cuidado y protección del sitio arqueológico Cerro Grande.

También programaron desarrollar acciones que involucren el monitoreo de posibles afectaciones y la ubicación de paneles con información sobre la normativa en favor del patrimonio cultural de la Nación.

Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora, informó que el diálogo con autoridades y poblaciones adyacentes a los sitios arqueológicos de la provincia es de vital importancia puesto que, propiciando charlas de sensibilización, las comunidades asumen su rol como defensores de su patrimonio cultural arqueológico.

“Desde nuestro pliego, buscamos la participación de las comunidades en las acciones de cuidado y protección de los sitios arqueológicos, debido a que una población informada sobre la importancia de su patrimonio, se identifica y asume una postura de identidad y apropiación de su herencia cultural”, informó Gayoso Rullier.

De esta manera, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco del Ministerio de Cultura viene implementando estrategias de participación ciudadana en defensa del patrimonio arqueológico de la provincia de Sánchez Carrión, teniendo como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado y protección de nuestros bienes culturales.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2023