Ministerio de Cultura continúa con la investigación y conservación en Marcahuamachuco

Nota de prensa
Culminado el proyecto de inversión, se implementará un circuito de visitas con paneles interpretativos y se difundirán las investigaciones para los académicos interesados.
Servidores de la Unidad Ejecutora monitoreando los avances de investigación y conservación arqueológica.
Servidores de la Unidad Ejecutora monitoreando los avances de investigación y conservación arqueológica.
Servidores de la Unidad Ejecutora monitoreando los avances de investigación y conservación arqueológica.

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

10 de abril de 2023 - 8:49 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, continúa ejecutando la última etapa del proyecto de inversión con fines de investigación y conservación arqueológica en el edificio A, del sector Cerro de las Monjas, en Marcahuamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

Durante las intervenciones programadas en la presente etapa, se realizó la apertura del acceso original al edificio A con el objetivo de brindar una correcta interpretación sobre su dinámica de uso.

Así mismo, en las unidades de excavación se evidenciaron drenajes que permiten inferir en el gran manejo arquitectónico y de ingeniería de los antiguos habitantes de Huamachuco.

Con la culminación del proyecto de inversión, se pondrá a disposición de los visitantes, el recorrido interpretativo de este importante bien patrimonial.

“Una vez culminados los componentes de investigación y conservación arqueológica, implementaremos un circuito y paneles interpretativos para que el edificio A pueda ser visitado y apreciado por el público local, nacional y extranjero; así también, trabajaremos en generar publicaciones para incentivar el estudio de académicos interesados en la cultura de los huamachucos”, dijo Henry Gayoso Rullier, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco.

El proyecto de inversión realizado en el edificio A culminará en este año luego de iniciarse en el 2018. Durante su ejecución se ha sensibilizado a la población adyacente sobre la importancia de la conservación y protección del patrimonio cultural arqueológico; y además se ha beneficiado a la población del caserío de Marcahuamachuco con oferta laboral.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2023