Mincul: Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco recibe a la Contraloría como parte de las acciones de control concurrente
Nota de prensaLa visita forma parte del modelo preventivo de control gubernamental, orientado a identificar y advertir posibles riesgos durante la ejecución de obras y servicios públicos.





Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
14 de octubre de 2025 - 11:36 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, recibió a representantes de la Contraloría General de la República, como parte de las acciones de control concurrente al proyecto de inversión destinado a la investigación, conservación y puesta en valor de la Muralla Oeste del Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, ubicado en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.
Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Cultura a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, inició su ejecución el 12 de mayo con un presupuesto inicial de S/ 1 958 175.00, y tiene como objetivo la recuperación, conservación y puesta en valor de uno de los sectores más emblemáticos de este complejo arqueológico, declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
Al respecto, el responsable de la Unidad Ejecutora 007: Marcahuamachuco, César Pérez Muñoz, señaló que el control concurrente forma parte del modelo preventivo de control gubernamental que busca advertir situaciones de riesgo en la ejecución de obras y servicios, a fin de garantizar una adecuada utilización de los recursos públicos y evitar posibles perjuicios al Estado.
El complejo arqueológico Marcahuamachuco es considerado uno de los centros monumentales más importantes del norte del Perú, y su preservación constituye una prioridad para el Estado en la protección del patrimonio cultural nacional. En este sentido, la labor de la Contraloría contribuye a que los proyectos de inversión pública se desarrollen con eficiencia, transparencia y en beneficio de la ciudadanía.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2025