La Libertad: escolares de Huamachuco se suman a la prevención de incendios forestales para proteger su patrimonio
Nota de prensaActividad forma parte del plan de trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y la Universidad Nacional Ciro Alegría, que busca fortalecer la protección del patrimonio cultural.





Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
18 de setiembre de 2025 - 12:57 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, en coordinación con la Universidad Nacional Ciro Alegría, realizó una jornada de sensibilización sobre la prevención de incendios forestales en el sector Alto Shamana, en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.
La actividad contó con la participación de los estudiantes de la Institución Educativa Santa Ana - San Francisco de Asís, quienes realizaron una visita casa por casa para concientizar a los vecinos sobre los riesgos y consecuencias de los incendios forestales, especialmente en áreas donde se encuentran bienes culturales de alto valor.
Los escolares elaboraron pancartas y materiales visuales con mensajes alusivos a la prevención y a los riesgos que generan los incendios, promoviendo además la participación activa de la comunidad en la protección del patrimonio cultural y natural.
Previo a la jornada, especialistas del Ministerio de Cultura brindaron charlas informativas a los estudiantes para fortalecer sus conocimientos sobre respuesta ante emergencias y la importancia de preservar tanto los sitios arqueológicos como el medio ambiente.
“La prevención empieza con la educación. Ver a los escolares convertirse en agentes de cambio en sus comunidades es un paso fundamental para proteger nuestro legado cultural y natural”, señaló César Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco.
Esta iniciativa reafirma la importancia del trabajo articulado entre el Estado, la academia y la comunidad para fomentar una ciudadanía activa, informada y comprometida con el cuidado del entorno y la herencia cultural de la provincia.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2025