La Libertad: Escolares disfrutaron de un recorrido interpretativo en Marcahuamachuco

Nota de prensa
Aprendieron sobre la importancia de la arquitectura del monumento arqueológico, los tipos de entierros que se han encontrado y los hallazgos más relevantes.
Escolares realizando un reocrrdio interpretativo en Marcahuamachuco
Escolares realizando un reocrrdio interpretativo en Marcahuamachuco
Escolares realizando un reocrrdio interpretativo en Marcahuamachuco
Escolares realizando un reocrrdio interpretativo en Marcahuamachuco
Escolares realizando un reocrrdio interpretativo en Marcahuamachuco

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

28 de noviembre de 2024 - 10:53 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, realizó un recorrido interpretativo en el bien inmueble prehispánico Marcahuamachuco, con participación de escolares de educación primaria de la Institución Educativa El Olivo de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

El recorrido interpretativo se realizó en los sectores del Castillo y las Monjas, en donde los escolares pudieron apreciar la riqueza arqueológica heredada por los huamachucos y que, gracias al trabajo del Ministerio de Cultura, vienen siendo recuperados para el disfrute de los visitantes.

Los escolares participaron activamente durante el recorrido y aprendieron conceptos importantes sobre la arquitectura del monumento arqueológico, los tipos de enterramientos que se han encontrado y los hallazgos más relevantes, producto de las intervenciones arqueológicas y de conservación.

César Leandro Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó que este tipo de recorridos son importantes para empoderar y difundir los valores de los antiguos huamachucos.

Asimismo, expresó que, al no contar con guías de turismo, la Unidad Ejecutora, con el apoyo de la empresa privada, cuenta con modernos paneles interpretativos y audioguías para facilitar el recorrido durante la visita.

De otro lado, invitó a las instituciones educativas a visitar la Muralla Oeste, espacio arqueológico recientemente intervenido y que ha conseguido recuperar el esplendor de la esbeltez de la arquitectura de Marcahuamachuco.

El Monumento arqueológico Marcahuamachuco se encuentra abierto a la visita en los horarios de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., de lunes a domingo. Se recomienda a las instituciones educativas, la programación de su visita con anticipación, con el objetivo de garantizar una visita responsable.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024