Ministerio de Cultura promueve uso de espacios patrimoniales para actividades educativas en Cerro Miraflores
Nota de prensaCon el fin de resaltar la arquitectura del sitio arqueológico y fomentar en los escolares sentimientos de pertenencia y fortalecen los valores de identidad nacional.





27 de noviembre de 2024 - 8:03 a. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco y en coordinación con la Institución Educativa Santa Ana – San Francisco de Asís, integrante de la estrategia Defensores del Patrimonio Cultural, realizaron una jornada de actividades educativas en el bien inmueble prehispánico Cerro Miraflores.
Las actividades fueron impulsadas por el grupo de escolares que integran la estrategia con el fin de resaltar la arquitectura del sitio arqueológico, para lo cual implementaron tareas artísticas divididas en los bloques de dibujo y modelado en arcilla.
Por su parte, César Leandro Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, destacó la importancia de coordinar actividades educativas teniendo como escenario los espacios patrimoniales de la provincia de Sánchez Carrión.
“Estamos convencidos que nuestros sitios arqueológicos son escenarios ideales para la implementación de actividades educativas con énfasis en el patrimonio cultural, puesto que fomentan en los escolares sentimientos de pertenencia y fortalecen los valores de identidad nacional”, expresó.
Exhortó a las directoras y directores de los colegios de la provincia de Sánchez Carrión, a programar y coordinar de manera anticipada las visitas o actividades educativas en los sitios arqueológicos, con el fin de recomendar el uso adecuado de los espacios patrimoniales.
Cabe mencionar que la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, promueve el acceso a los derechos culturales de la población huamachuquina, implementado estrategias sectoriales y fomentando el uso de los recursos patrimoniales como espacios educativos.