La Libertad: Escolares defensores del patrimonio entregan material informativo a fin de difundir los valores culturales de Wiraqochapampa
Nota de prensaEstas actividades forman parte del plan de acción de la estrategia, “Defensores del Patrimonio Cultural”, que implementa el Ministerio de Cultura.





Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales
20 de noviembre de 2024 - 1:59 p. m.
El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, continúa con el desarrollo de actividades de difusión enmarcadas en el marco de la estrategia nacional, “Defensores del Patrimonio Cultural”.
En esta oportunidad, escolares integrantes de la estrategia, realizaron una activación en la plaza de armas de Huamachuco y en el ingreso de la Institución Educativa San Nicolás, espacios donde se repartieron trípticos informativos sobre el bien inmueble prehispánico de Wiraqochapampa.
El grupo de escolares denominado Sannicolasinos Unidos por Wiraqochapampa, prepararon el material informativo de la mano de los servidores de la entidad de Cultura, con el objetivo de difundir los valores culturales del sitio arqueológico; asimismo, brindar datos sobre su acceso y sensibilizar a la población sobre su cuidado y protección.
Al respecto, César Leandro Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó que, adicionalmente, los escolares produjeron un video del Sitio Arqueológico Wiraqochapampa, el mismo que se viene difundiendo en el fanpage de la Institución Educativa San Nicolás.
“La estrategia ‘Defensores del Patrimonio Cultural’ es una oportunidad para que los escolares de la provincia de Sánchez Carrión accedan a conocimientos que posibiliten su identificación y apropiación de su herencia cultural; asimismo, posibilita su participación activa en las labores propias de difusión y defensa del patrimonio cultural”, expresó.
Con la implementación de la estrategia “Defensores del Patrimonio Cultural”, la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, promueve de manera activa la participación de los escolares de la provincia de Sánchez Carrión, e incentiva el accionar de la ciudadanía en favor de difundir y proteger de manera conjunta el extenso patrimonio arqueológico heredado por los huamachucos.
Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024