Ministerio de Cultura difunde resultados del proyecto de investigación y conservación arqueológica en el bien prehispánico Marcahuamachuco

Nota de prensa
A través de la exposición fotográfica “Proyecto Muralla Oeste Marcahuamachuco”, que se encuentra abierta hasta el jueves 31 de octubre en la Casa de la Identidad Regional de la Libertad
Fotografía de la presentación del libro y exposición fotográfica.
Fotografía de la presentación del libro y exposición fotográfica.
Fotografía de la presentación del libro y exposición fotográfica.
Fotografía de la presentación del libro y exposición fotográfica.
Fotografía de la presentación del libro y exposición fotográfica.

Fotos: Unidad de Imagen y Relaciones Institucionales

29 de octubre de 2024 - 9:17 a. m.

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, inauguró la exposición fotográfica denominada, “Proyecto Muralla Oeste Marcahuamachuco”, con el objetivo de difundir los últimos resultados de las intervenciones en materia de investigación y conservación arqueológica en el bien inmueble prehispánico Marcahuamachuco de la provincia de Sánchez Carrión, en la región La Libertad.

La exposición fotográfica cuenta con un registro visual del proceso de las intervenciones arqueológicas durante los cinco meses que duró el proyecto de inversión en Marcahuamachuco; asimismo, los hallazgos más significativos encontrados y los resultados del proceso de conservación y recuperación de las estructuras arqueológicas en el subsector Muralla Oeste.

Al respecto, César Leandro Pérez Muñoz, responsable de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, informó que la exposición fotográfica se encuentra abierta hasta el jueves 31 de octubre en los ambientes de la Casa de la Identidad Regional de la Libertad y su ingreso es gratuito.

“Estamos implementado espacios en los que la población pueda acceder a información sobre las intervenciones que realiza el Ministerio de Cultura en favor del patrimonio cultural arqueológico de la provincia de Sánchez Carrión. Para lo cual, hemos utilizado a la fotografía como vehículo de difusión de los avances que hemos obtenido, luego de las intervenciones en el subsector Muralla Oeste de Marcahuamachuco”, expresó.

Indicó que, previo a la inauguración de la exposición fotográfica, se presentó el libro fotográfico, “Huamachuco: Arquitectura Prehispánica”, editado de la mano de la empresa privada y que recopila el archivo gráfico de los detalles de ingeniería y arquitectura de Marcahuamachuco, Wiraqochapampa y Cerro Miraflores, tres de los sitios más representativos de la provincia de Sánchez Carrión.

De esta manera, el Ministerio de Cultura y la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, cumplen su objetivo de difundir el patrimonio cultural arqueológico heredado por los huamachucos, estableciendo sinergias con instituciones públicas y privadas para generar recursos de difusión cultural e implementando espacios accesibles a la población para su disfrute.

Esta noticia pertenece al compendio Notas de prensa 2024