MTPE promueve obras en espacios públicos de Plaza Mónica Zapata, Piura, generando empleos temporales
Nota de prensaTitular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate destaca participación de mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad como mano de obra local.




14 de agosto de 2025 - 7:23 p. m.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) financia, a través del programa Llamkasun Perú, las obras de habilitación de espacios urbanos en el Parque Mónica Zapata, en el asentamiento humano del mismo nombre ubicado en el distrito de Piura, en la región norte del país, con una inversión de S/ 811,181. Esta actividad permite la generación de 52 empleos temporales.
“Llamkasun Perú acoge a mujeres y madres solteras. Pero también a los hombres, adultos mayores y personas con discapacidad. Este programa no discrimina a nadie”, expresó el titular del sector, Daniel Maurate Romero, al participar en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de inversión “Creación del servicio de espacios públicos urbanos en el Parque Mónica Zapata”, en dicha región.
Los trabajos serán ejecutados por personas en situación de vulnerabilidad socioeconómico laboral que viven en la zona.
Vilma Esperanza Lozada, madre soltera, beneficiaria del programa, manifestó su reconocimiento a Llamkasun Perú. “Este tipo de trabajos nos da la oportunidad de llevar el sustento y sacar adelante a nuestros hijos”, comentó.
“Gracias a este gran programa, Llamkasun Perú, tenemos la oportunidad de trabajar”, manifestó, por su parte, el señor Elías Seminario Alvarado, padre de tres hijos, otro de los beneficiarios que participa en el proyecto de inversión. Destacó la oportunidad que tienen las personas sin trabajo de acceder a un empleo temporal, incluso, las personas con discapacidad.
El ministro Maurate comentó que el sector a su cargo cuenta también con el Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos, al cual pueden acceder los hijos de los beneficiarios de Llamkasun. “Jóvenes Productivos puede ayudar a sus hijos, sobrinos, nietos para que reciban capacitación y puedan insertarse en el mercado laboral”, agregó.
Asimismo, destacó que la formalidad laboral en Piura ha crecido 7,5% comparado al 2024. Además, “se han creado más de 400 nuevas empresas en la región, es decir, hay más empleo formal” lo cual contribuye con recursos al Estado para financiar más obras, añadió tras destacar que “estamos trabajando con mucha fuerza para el capital humano”.
En la ceremonia de colocación de la primera piedra participaron también la directora ejecutiva de Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas, y el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orué.
En lo que va del año, el programa del MTPE ha generado en Piura más de 2,600 empleos temporales con presupuesto 2025, a favor de 2,700 participantes, de los cuales el 62% fueron mujeres.
Asimismo, con presupuesto 2025, ha financiado 94 actividades de intervención inmediata y 1 proyecto de inversión en 57 distritos de la región Piura, con el fin de crear más de 5,290 empleos temporales. Para ello ha empleado un presupuesto de S/ 15 millones.