Áncash: ministro del Trabajo supervisó proyecto que genera empleos temporales en distrito de Shilla

Nota de prensa
Daniel Maurate destacó inversión de S/ 921,749 en obra de movilidad urbana, que beneficia principalmente a mujeres y personas vulnerables.
MTPE

27 de mayo de 2025 - 5:08 p. m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, supervisó el proyecto de inversión en el distrito de Shilla, provincia de Carhuaz, región Áncash, con el cual se genera 47 empleos temporales con una inversión de S/ 921,749 a través del Programa Llamkasun Perú.

"Para mí es un gran honor estar aquí. Este es un pueblo lindo que tiene un paisaje hermoso, una iglesia maravillosa, un pueblo generoso", expresó el ministro durante la ceremonia en la plaza de armas, donde los participantes construyen con sus propias manos las pistas y muros de contención del proyecto "Creación de los Servicios de Movilidad Urbana en las Vías Locales del jirón Las Flores y jr. Buín".

Testimonios Llamkasun Perú
Raúl Costa Paredes, participante del programa, agradeció la oportunidad: "Como participantes estamos muy agradecidos por esta oportunidad de trabajo que nos están brindando, pues hacía mucha falta en nuestro distrito. No solamente le dan oportunidad a jóvenes, sino le están dando oportunidad a las madres de familia".

Florcita Melina Ruiz Aquino, madre beneficiaria, expresó con emoción: "Con este trabajo nosotros sacamos adelante a nuestras familias. Por nuestros hijos, por nuestra familia luchamos en este trabajo temporal. En nombre del distrito de Shilla, le suplicamos que no sea la última, que sean muchos más empleos".

Particularmente emotivo fue el testimonio en quechua de Evarista Flora Morales, quien agradeció la oportunidad e invocó más trabajos para su comunidad.

Un programa transformador
"Llamkasun Perú ahora hace obras. Hemos fortalecido el programa. Antes solamente se hacía actividades y ahora hacemos obras", explicó el ministro, destacando que cada participante recibirá aproximadamente S/ 4200 durante los cuatro meses que dura la obra.

El titular del MTPE resaltó el perfil de los beneficiarios: "Principalmente los que participan son mujeres. Y cuando nosotros entregamos el dinero a las mujeres es una garantía, porque ese dinero es bien invertido. Lo dedican a la salud, educación y alimentación de sus hijos". Asimismo, enfatizó: "A donde voy con Llamkasun Perú me dicen que no quieren dadivas, bonos o regalos, quieren más trabajo".

Diversas autoridades distritales de Áncash participaron en la ceremonia, en la cual resaltaron el programa Llamkasun Perú y pidieron más inversión. “La población es muy feliz con las obras de Llamkasun Perú. Es una oportunidad para ellos. Pedimos más presupuesto para generar mucho empleos temporales“, señaló el alcalde de Shilla, Felix Huaraz Quito.

En Áncash, el programa generó más de 12 200 empleos temporales en 2024, beneficiando a más de 13 182 participantes (60 % mujeres). Para el 2025 se proyectan más de 6000 empleos temporales adicionales con una inversión superior a los 21 millones de soles.