Ministro Daniel Maurate colocó primera piedra en proyecto que generará empleo temporal en la región San Martín

Nota de prensa
El titular del MTPE destacó que 104 beneficiarias de Llamkasun Perú en Moyobamba son mujeres y 20 son varones.
MTPE
MTPE
MTPE
MTPE
MTPE

2 de abril de 2025 - 10:47 a. m.

En el marco de la política de cierre de brechas que impulsa el Ejecutivo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, participó en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto “Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en vías locales en el jr. Fachín cuadras 1, 2 y 3 en el barrio de Lluyllucucha, ciudad de Moyobamba, región San Martín”, que generará 124 empleos temporales a través del programa Llamkasun Perú.

Comentó que el proyecto a ejecutar será el adoquinado en la alameda, la cual será una obra de arte, porque lo harán mujeres y hombres de Moyobamba, quienes recibirán 50 soles por día de trabajo durante unos 3 meses. En total, cada participante percibirá 3150 soles. El ministro Maurate destacó que 104 beneficiarias de Llamkasun Perú son mujeres y 20 son varones.

“Ahora, este lugar será más turístico, vendrán más visitantes. Se generará más recursos para Moyobamba”, expresó el titular del MTPE, quien estuvo acompañado de la directora ejecutiva de Llamkasun Perú, Jessica Tumi Rivas; el alcalde provincial de Moyobamba, Ronald Garate Chumbe; y autoridades de centros poblados.

El ministro Maurate instó a las autoridades locales a presentar más expedientes, fichas y actividades de intervención inmediata, a fin de ejecutar la mayor cantidad del presupuesto del programa de empleo temporal en el primer semestre del año.

Durante la actividad, Carmelita Ruiz, beneficiaria de Llamkasun Perú, expresó su reconocimiento al MTPE por haber accedido a un empleo temporal. “Gracias a este programa que nos dio oportunidad a todos nosotros”, dijo.

Asimismo, la señora Jessica Tineo Alarcón, agradeció por la oportunidad que les brinda Llamkasun Perú. “Necesitamos trabajar para llevar un sustento para nuestros niños, cubrir los gastos escolares y apoyar a nuestras familias”, manifestó.

Este año, el programa Llamkasun Perú tiene previsto generar alrededor de 260 empleos temporales en la región San Martín con el financiamiento de 5 actividades de intervención inmediata a ejecutarse en igual número de distritos declarados en emergencia por peligro inminente ante contaminación hídrica, déficit hídrico, intensas precipitaciones pluviales y colapso del sistema de alcantarillado.

Asimismo, en el contexto de la Resolución Directoral N° 05-2025-MTPE/3/24.1, el programa también financiará 7 proyectos de inversión en igual número de distritos focalizados en San Martín y generará alrededor de 400 empleos temporales con un presupuesto de S/ 4 millones.