Este 21 de junio, ven a celebrar con ''DOMI'' y ''RUBÉN'' el Día Mundial de la Jirafa
Nota de prensa

20 de junio de 2024 - 10:52 a. m.
- Ese día habrá diversas actividades- en ambas sedes- en el marco de la celebración
Lima, junio de 2024.- Todos los días, grandes y chicos llegan para visitarlos en la zona Internacional del Parque de las Leyendas. Por ello, este 21 de junio se tiene una variada programación para agasajar al mamífero más alto del mundo.
En la sede San Miguel, a partir 2:00 p.m. se realizará el taller educativo: Locos por la Jirafas en la zona Internacional, donde los pequeños elaborarán mascaritas, pupiletras y crucigramas, referentes a la jirafa.
Luego se desarrollará una charla educativa e interactiva: Mi gran amigo "Domingo". Finalmente, habrá un enriquecimiento ambiental y también una explicación sobre su comportamiento, características y su historia.
En la sede Huachipa, a las 12 m el personal de educación los espera para brindar una charla educativa: “Alto y elegante, La Jirafa Rubén” así como talleres y manualidades.
La jirafa es una especie nativa del continente africano (Giraffa camelopardalis) posee manchas de color, negras o marrones y dentadas o redondeadas, que contrastan con su pelaje amarillento y son únicas en cada individuo, como huellas dactilares.
Es más, tienen la misma cantidad de vértebras en el cuello que un ser humano. y su lengua mide hasta 50 cm de largo y puede alcanzar su propia oreja. La jirafa ha sido catalogada como una especie vulnerable por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN).
Además, se recuerda que ambas sedes del Parque de las Leyendas atienden de lunes a domingo y feriados, en su horario habitual, de 9 a.m. a 5 p.m. y el costo del ingreso al parque es de S/15 para adultos, S/8 para niños de 3 a 12 años y S/4 para adultos mayores. Las personas con discapacidad entran gratis con un acompañante presentando su carné del Conadis.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias 2024