Serfor impulsa y reconoce la participación de líderes mujeres en el sector forestal

Nota de prensa
Un total de 16 organizaciones de esta región, muchas de ellas, lideradas por mujeres ganaron concurso de incentivo forestal para desarrollar plantaciones forestales.
Mujeres reconocidas
Mujeres serfor reconocidas
mujeres forestales serfor

13 de marzo de 2025 - 10:19 a. m.

La presencia y empoderamiento de la mujer en el sector es cada vez más determinante, unas 658 productoras de la región Junín realizarán plantaciones forestales en sus localidades, gracias al Programa de Incentivos Forestales (PIF) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

“Reconocemos a nuestros socios y socias, quienes obtuvieron financiamiento del PIF y con ellos, desarrollaremos una actividad forestal más tecnificada y productiva. Además, nos honra ver que, cada vez, más mujeres, líderes impulsan este cambio”, aseguró Daniel Rivera, coordinador ejecutivo del programa Bosques Productivos Sostenibles del Serfor.


En una ceremonia de presentación de los ganadores del PIF en la región Junín, se premiaron a organizaciones, muchas de ellas, lideradas por mujeres forestales quienes desempeñan un papel fundamental en la gestión y promoción del desarrollo en sus comunidades. Ellas coincidieron en que esta iniciativa no sólo trae beneficios económicos, sino también ambientales.


“Como agricultores y ganaderos, sufrimos la sequía y la degradación de la tierra, ahora con las plantaciones vamos a recuperar los suelos. Invito a que más comunidades y organizaciones se unan a esta iniciativa”, afirmó, Karina Lozano Páucar, presidenta de la comunidad campesina de Pumpunya.

Por su parte, Rosa Vásquez Leonardo, presidenta de la Comunidad Campesina de Muqui, dijo que antes plantaban árboles sin éxito, pero con esa experiencia y el apoyo del Serfor, están seguras que las plantaciones serán productivas, y a la vez, les permitirá vivir en un ambiente sano.


Unas 16 organizaciones de Junín forman parte de los 50 ganadores del Programa de Incentivos desarrollado por el Serfor 2024, a través del cual el Estado otorgará S/ 36 millones en fondos no reembolsables. Además, las organizaciones beneficiarias, en alianza con otras instituciones, complementarán la inversión con S/ 10 millones para la instalación de 5,300 hectáreas de plantaciones forestales en un plazo de tres años.


El PIF no solo genera beneficios económicos, sino también ambientales. Se estima que, en un período de 20 años, las plantaciones contribuirán a la captura de más de un millón de toneladas de CO₂, a la recuperación de suelos degradados y a la conservación del equilibrio ecológico.


Además, mejorará el régimen hídrico en las cuencas intervenidas y reducirá la presión sobre los bosques naturales, garantizando un suministro sostenible de productos maderables.