SERFOR entregó equipos tecnológicos y brinda asistencia técnica especializada a nueve regiones para impulsar zonificación forestal

Nota de prensa
Las regiones reciben asistencia técnica de expertos en sistema de información geográfica.
SERFOR entrega equipos en 9 regiones|
SERFOR entrega equipos en 9 regiones|
SERFOR entrega equipos en 9 regiones|

3 de febrero de 2025 - 8:54 a. m.

Pucallpa, 3 de febrero de 2025. – Para fortalecer las capacidades en el proceso de zonificación forestal, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y su Programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS), se está equipando con tecnología de última generación y especialistas a nueve regiones del país.

Como parte de este esfuerzo, el BPS ha entregado las primeras pantallas interactivas a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del GORE Junín y la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre del GORE Madre de Dios, herramientas que permitirán a los especialistas analizar los mapas temáticos en alta resolución, optimizando la toma de decisiones para la gestión sostenible de los bosques.

El programa incluye la provisión de software especializado, como ArcGIS Pro, herramienta de sistemas de información geográfica que permite procesar, analizar y compartir información geoespacial de manera eficiente.

“También, hemos puesto a disposición un total de 14 especialistas en Zonificación Forestal y Sistemas de Información Geográfica para brindar asistencia técnica a los gobiernos regionales en el proceso de zonificación forestal", destacó Daniel Rivera Chumbiray, coordinador ejecutivo del programa BPS del SERFOR.

Esta iniciativa beneficiará a las regiones de influencia del programa BPS del SERFOR, tales como Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Pasco y Ucayali, con el objetivo de contribuir a la conservación de los bosques y al desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Con estas acciones, el MIDAGRI y el SERFOR reafirman su compromiso con la protección del patrimonio forestal del Perú, para promover una gestión ambiental responsable y alineada con los objetivos de desarrollo sostenible.