SERFOR formará especialistas para formular planes de negocios forestales
Forma parte de la base de datos de formuladores de proyectos del programa BPS

APERTURA DE INSCRIPCIONES: 20 DE MAYO | CIERRE DE INSCRIPCIONES: 04 DE JUNIO
El Proyecto Plantaciones (PI1) del programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) del SERFOR convoca a profesionales que tengan experiencia en formulación de planes de negocios en temas agrarios, forestales o ambos.
Las personas registradas serán capacitadas en la óptima formulación de planes de negocio forestales para el Programa de Incentivos Forestales (PIF) que se desarrolla como parte del programa de BPS del SERFOR.
Los profesionales formuladores que terminen satisfactoriamente las capacitaciones formarán parte de una base de datos o bolsa de trabajo que el proyecto facilitará a los beneficiarios del PIF para su contratación.
Las personas registradas serán capacitadas en la óptima formulación de planes de negocio forestales para el Programa de Incentivos Forestales (PIF) que se desarrolla como parte del programa de BPS del SERFOR.
Los profesionales formuladores que terminen satisfactoriamente las capacitaciones formarán parte de una base de datos o bolsa de trabajo que el proyecto facilitará a los beneficiarios del PIF para su contratación.
¿Qué es el programa BPS?
El programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS) es una de las iniciativas más ambiciosas del SERFOR y busca promover el fortalecimiento del mercado forestal nacional bajo un enfoque de sostenibilidad y productividad. Cofinanciado por el Banco de Desarrollo KfW, nace como una solución integral —que fomenta las plantaciones forestales comerciales, el manejo sostenible e integral de los bosques y la zonificación y ordenamiento del sector— para reducir la deforestación, mitigar los efectos del cambio climático y conservar la biodiversidad en el Perú.
¿Qué es el Proyecto Plantaciones (PI1)?
El Proyecto Plantaciones es uno de los tres proyectos del programa BPS y busca fomentar la inversión forestal en beneficio de la conversación de los bosques; mejorando y modernizando el entorno para las plantaciones forestales comerciales (PFC), fortaleciendo capacidades, promoviendo el desarrollo de comunidades locales y la preservación de la biodiversidad.
¿Qué es el Programa de Incentivos Forestales?
Se trata de un mecanismo de cofinanciamiento innovador, que busca incentivar las plantaciones forestales con fines comerciales, impulsando el desarrollo económico de comunidades, micro, pequeñas y medianas empresas, así como asociaciones de productores. Además, apoyará proyectos de pre-inversión para que las autoridades regionales puedan crear condiciones favorables, en infraestructura y servicios públicos, que contribuyan al desarrollo del sector forestal. Para ser ganadores de este fondo concursable, los postulantes deberán cumplir con una serie de requisitos y presentar un plan de negocios competitivo. Ver más información sobre este fondo aquí.
En este sentido, los formuladores serán pieza clave en el armado de los proyectos que los potenciales beneficiarios deben presentar para poder ser acreedores del cofinanciamiento.
Importante
Cierre de inscripciones: martes, 4 de junio
Otras campañas relacionadas
- Forma parte de la base de datos de evaluadores externos del programa BPS
- Primera convocatoria 2025 para fondo concursable