Lambayeque: Usuarios de Juntos recibirán carné de registro nacional de construcción civil
Nota de prensaEste documento les permitirá acceder a ofertas laborales y acceder a cursos gratuitos


Fotos: UCI
26 de junio de 2024 - 5:18 p. m.
En el distrito de Incahuasi, en Lambayeque, un total de 80 usuarios del programa Juntos participaron de la campaña “Registrón”, organizada por la gerencia regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional, quienes tramitaron el carné de registro nacional de construcción civil, documento obligatorio para ejercer trabajos en dicho rubro.
Gracias a esta gestión y a una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), los participantes del programa Juntos podrán acceder a diversos cursos de formación y capacitación gratuitos, con la finalidad de generar mano de obra calificada en el rubro de construcción civil.
Sencico brindará los cursos de carpintería, albañilería, tarrajeo de muro y techo, construcción de pisos y veredas, colocación de pisos laminados, instalación de pisos interiores, alambrado de circuitos, instalación de intercomunicadores, entre otros.
El jefe de la Unidad Territorial de Lambayeque, Eris García Rivas, indicó que desde el programa se viene realizando acciones articuladas y estratégicas a nivel regional y local, con instituciones públicas y privadas, que permita que los hogares puedan salir adelante.
“Para nosotros es importante que nuestras usuarias y usuarios desarrollen más habilidades y otras capacidades, que les permita generar sus propios ingresos económicos que contribuyan a romper el ciclo de pobreza intergeneracional en el que se encuentran”, explicó García Rivas.
En la jurisdicción de Incahuasi, el programa interviene en un total de 1701 hogares afiliados, acompañando a 66 gestantes, y 535 menores de tres años.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Lambayeque, 26 de junio del 2024
Gracias a esta gestión y a una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), los participantes del programa Juntos podrán acceder a diversos cursos de formación y capacitación gratuitos, con la finalidad de generar mano de obra calificada en el rubro de construcción civil.
Sencico brindará los cursos de carpintería, albañilería, tarrajeo de muro y techo, construcción de pisos y veredas, colocación de pisos laminados, instalación de pisos interiores, alambrado de circuitos, instalación de intercomunicadores, entre otros.
El jefe de la Unidad Territorial de Lambayeque, Eris García Rivas, indicó que desde el programa se viene realizando acciones articuladas y estratégicas a nivel regional y local, con instituciones públicas y privadas, que permita que los hogares puedan salir adelante.
“Para nosotros es importante que nuestras usuarias y usuarios desarrollen más habilidades y otras capacidades, que les permita generar sus propios ingresos económicos que contribuyan a romper el ciclo de pobreza intergeneracional en el que se encuentran”, explicó García Rivas.
En la jurisdicción de Incahuasi, el programa interviene en un total de 1701 hogares afiliados, acompañando a 66 gestantes, y 535 menores de tres años.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Lambayeque, 26 de junio del 2024