Lanzan directiva para asegurar registro de matrícula y asistencia escolar 2024

Nota Informativa
Juntos del Midis y la Dirección Regional de Educación de Huánuco presentaron una directiva para asegurar el registro de matrícula y asistencia escolar 2024.
Lanzan directiva para asegurar registro de matrícula y asistencia escolar 2024

22 de febrero de 2024 - 4:55 p. m.

A fin de mejorar el servicio educativo, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Dirección Regional de Educación de Huánuco presentaron en el distrito de Chinchao una directiva para asegurar el registro de matrícula y asistencia escolar 2024 en la región Huánuco.

Se trata de la Directiva n.° 003-2024-GRH-GRDS-DRE/DGP, cuyo objetivo es garantizar el desarrollo del año escolar y reducir la deserción escolar, a partir del registro oportuno de matrícula y asistencia escolar en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (Siagie).
El Siagie es un aplicativo web del Ministerio de Educación mediante el cual se gestiona la información de los estudiantes relacionados a la matrícula, asistencia y evaluación, de todos colegios públicos y privados del país.
El registro lo realizarán los directores de los colegios de manera obligatoria los primeros días de cada mes, según un cronograma establecido, lo que permitirá al sector educación seguir la trayectoria del estudiante a lo largo del año y comunicar a los padres de familia en caso se presenten inasistencias u otros problemas.
En el caso de Juntos, la información servirá para verificar la asistencia escolar de los estudiantes que integren hogares Juntos, utilizando el sistema de interoperabilidad que consiste en compartir datos almacenados en el Siagie.
Asimismo, le permitirá a Juntos reorientar recursos humanos y presupuesto para realizar otras actividades a favor de los hogares en condición de pobreza o pobreza extrema, como visitas domiciliarias.
Dante Fernández Kohatsu, director ejecutivo del programa Juntos, señaló que se busca romper con el círculo de la pobreza, a través del desarrollo infantil temprano y de la educación, matrícula, permanencia y culminación escolar de todos los estudiantes de hogares usuarios.
“En Huánuco tenemos más de 80 gestores locales que acompañaran a las familias, verifican que las niñas, niños y adolescentes no dejen la escuela, y por ello es importante el trabajo en conjunto con el sector Educación”, indicó
La directiva es el resultado del trabajo articulado entre el equipo técnico del programa Juntos y los especialistas de la Dirección Regional de Educación, quienes se reunieron en varias ocasiones para elaborar el presente documento de manera consensuada.
La ceremonia de suscripción de la directiva se realizó en el colegio Nuestra Señora de Lourdes del distrito de Chinchao, hasta donde llegaron el director ejecutivo del programa Juntos, Dante Fernández, el director regional de Educación, Mario Cabrera y la alcaldesa encargada del distrito de Chinchao, Dony Allpas, a fin de presentar el documento a las madres y niños del programa Juntos, quienes se dieron cita al evento.
Es importante mencionar que durante la presentación estuvieron presentes los titulares de las Unidades de gestión educativa local (UGEL) de Huánuco, Ambo, Leoncio Prado, Pachitea, Huacaybamba, Huamalíes, Puerto Inca, Marañón, Yarowilca, Dos de Mayo y Lauricocha, visibilizando así el compromiso del sector Educación en la región.