Loreto: Más de 150 hogares del programa Juntos actualizaron sus datos en campaña “Sisfoh a tu alcance”
Nota de prensaFamilias afiliadas durante marzo y abril 2023 recibirán sus abonos en el tercer bimestre de este año.

3 de julio de 2023 - 10:00 a. m.
En Iquitos, más de 150 hogares del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participaron de la campaña “Sisfoh a tu alcance”, donde se actualizó la clasificación socioeconómica de las familias registradas en el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares.
La actividad organizada por la Municipalidad distrital de San Juan Bautista, atendió a usuarias y usuarios de distintas asociaciones comunales, caseríos y comunidades campesinas. Entre los centros poblados con mayor cantidad de afiliados, se encuentran San Juan, Santa Clara y Santo Tomás, registrando un total de 2903 familias afiliadas al programa Juntos.
El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis administra la información del Padrón General de Hogares (PGH). Este padrón contiene data socioeconómica de los ciudadanos para que los programas sociales y subsidios del Estado identifiquen qué personas son parte de los grupos poblacionales priorizados que puedan acceder a los beneficios estatales.
En esta actividad participaron los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo, así como Beca 18, SIS, entre otros, que se sumaron a la atención prioritaria de hogares con usuarias y usuarios cuya clasificación socioeconómica se encuentre próxima a su fecha de vencimiento, y a nuevos hogares que requieran solicitarla por primera vez.
El jefe de la Unidad Territorial Loreto, Iquitos, Jaime Roque Anahua mencionó que se priorizó la atención de hogares con niñas y niños menores de 29 días y madres gestantes. “Lo que queremos asegurar es que las madres gestantes accedan al paquete integrado de salud, lleven todas sus atenciones y se reduzca la cifra de niños y niñas que puedan padecer de anemia a largo plazo”, explicó.
Además, anunció que las madres que fueron afiliadas durante marzo y abril 2023, recibirán sus abonos en el tercer bimestre de este año, previamente las usuarias deberán tramitar sus tarjetas de débito en agencias del Banco de la Nación.
Cabe precisar que el programa continúa con las afiliaciones a demanda de nuevas usuarias gestantes o con recién nacidos menores de 29 días, en condición de pobreza o pobreza extrema. Los hogares que cumplan con los requisitos pueden comunicarse a la línea gratuita 1880 o acercarse a la oficina del programa en Iquitos, ubicada en la calle Calvo de Araujo 985.