Conoce la historia de Vilma Uribe, la ‘reina de los quesos artesanales’ en Huaura

Crónica
Usuaria del programa Juntos saca a su familia adelante con la elaboración y venta de productos lácteos.
Emprendedora
Emprendedora quesos

8 de junio de 2023 - 8:00 a. m.

En el centro poblado de Canín, distrito de Checras, provincia de Huaura, vive Vilma Uribe Marcos, usuaria del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), quien se dedica a la elaboración y venta de quesos artesanales para apoyar económicamente a su familia. 

Desde que era niña, Vilma observaba como su madre preparaba queso artesanal en diferentes presentaciones y los vendía en los mercados, calles y ferias para poder para generar ingresos para su hogar. Gracias a ese ejemplo, ella adquirió la misma habilidad y aprendió a preparar queso fresco, queso mantecoso y manjar blanco, logrando así construir su propio emprendimiento de productos lácteos. 

“Primero preparaba queso para el consumo de mi familia, pero cuando mis vecinos probaron su sabor empezaron a hacer pedidos y fueron ellos quienes pasaron la voz a más personas. Es así como poco a poco surgió este negocio que me ayuda a tener ahorros ante cualquier emergencia que se pueda presentar en mi hogar”, cuenta. 

Con mucho empeño elabora sus productos gracias a la crianza de sus cuatro vacas que alimenta todos los días y le producen alrededor de 20 litros diarios, cantidad suficiente para la elaboración de diversos quesos que son vendidos todos los fines de semana en las ferias de la plaza y en algunas oportunidades los oferta en el distrito de Churín. Sus precios varían entre 18 a 20 soles por molde.  

Vilma comenta que el proceso de elaboración comienza con la recolección de la leche en 4 galones de aproximadamente 5 litros de capacidad cada uno que son transportados en su burro, desde la chacra hasta su hogar. Luego procede a colar la leche, la cuaja y deja reposar durante unos 30 minutos para después retirar el suero y elaborar la masa de los quesos que será colocada en diversos moldes. 

“Para prensar la masa en los moldes utilizo dos piedras planas llamadas "queso Rumi. Una vez prensado dejo reposar la masa toda la noche y al día siguiente saco el queso de los moldes para colocarlos en una estructura artesanal llamada chaclanco, es ahí donde el queso bota el suero sobrante y queda listo para su venta”, explica.

Todos los días esta madre emprendedora prepara alrededor de tres quesos frescos de un kilo cada uno, aparte del queso mantecoso y manjar blanco que atiende de acuerdo a pedido.

Vilma, quien es usuaria del programa Juntos desde el 2016 tiene una hija de 6 años y señala que gracias al incentivo económico bimensual que recibe por cumplir sus compromisos de salud y educación, ha logrado comprar varios de los utensilios que necesitaba para su emprendimiento. 

Ella sigue adelante con su negocio, perseverando en su sueño de mantener viva la tradición de su familia y brindar un sustento a los suyos. Mientras tanto, en su pueblo es voceada como candidata a ser la próxima ‘Reina de los quesos’, título que le han otorgado algunos vecinos por sus deliciosos productos lácteos que deleitan a grandes y chicos. 

Lima, 7 de junio de 2023
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos