Huancavelica: 13 gestores locales de Juntos recibieron la certificación de servidores públicos bilingües

Nota de prensa
Esta región cuenta con más de 212 mil ciudadanos hablantes de lenguas indígenas.
Huancavelica
Huancavelica

22 de abril de 2023 - 12:34 p. m.

Con el objetivo de seguir acercando los servicios a más familias, un total de 13 gestores locales del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de la región Huancavelica, lograron certificarse como servidores públicos bilingües por el Ministerio de Cultura.

Esta certificación se otorga a todos los servidores que laboran en instituciones públicas y atienden a poblaciones originarias y quechua hablantes. Cada servidor pasa por un riguroso proceso de evaluación que permite conocer sus aptitudes en el idioma y su manejo en el quehacer práctico con la población que atiende.

Estos 13 gestores del programa, son parte de los 71 servidores públicos bilingües que culminaron con éxito este proceso de certificación y cuya labor e intervención podrá mejorar la calidad de los servicios públicos en lengua indígena; logrando así reducir la discriminación por el uso de la lengua originaria e incrementar la trasmisión intergeneracional de las lenguas.

Huancavelica cuenta con más de 212 mil ciudadanos hablantes de lenguas indígenas. Ante esta demanda, existe la necesidad de implementar servicios públicos por pertinencia lingüística que garanticen los derechos de las y los ciudadanos de la región.

Por ello, la Dirección de Lenguas Indígenas y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Huancavelica realizó el XVI proceso de certificación de competencias a servidores de la región, cuyo desarrollo contó con la participación de más de siete instituciones públicas.

Hogares afiliados

El programa Juntos tiene más de 29 mil hogares afiliados en Huancavelica, de los cuales el 96% de titulares y responsables del hogar está conformado por población femenina que, en su mayoría, utiliza y preserva el idioma quechua.

Siendo esta una población clave debido a que las usuarias titulares son quienes participan de las jornadas colectivas, actividades de sensibilización, visitas domiciliarias y llamadas telefónicas que realizan los gestores locales del programa.

Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos