Más de 800 usuarias y usuarios del programa Juntos participan de campaña de salud gratuita
Nota de prensaInfantes, adolescentes, madres y padres de familia fueron atendidos en servicios de medicina general, descarte de anemia, entre otros.



5 de abril de 2023 - 10:12 p. m.
Como parte de las acciones por el Día Mundial de la Salud, familias usuarias del programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), participaron en una campaña de salud desarrollada en el distrito de San Juan de Lurigancho, en coordinación con el municipio y la dirección de redes integradas de salud Lima Centro.
Las familias accedieron a servicios de vacunación, medicina general, dosaje de hemoglobina, tamizaje de VIH y Hepatitis B, consejería nutricional, orientación en planificación familiar, medida de presión arterial, consejería en prevención de cáncer de mama y cuello uterino, entre otros.
En esta actividad participó la directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Gúzman; el gerente de desarrollo social de la municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho, Luis Bernabe; y el director adjunto de la Diris Lima Centro, Jorge Olivas.
La directora ejecutiva del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán destacó el trabajo articulado que se realiza con el sector salud para cerrar las brechas de vacunación y reducir los índices de anemia y desnutrición infantil.
“Como programa estamos afiliando a aquellos hogares que tienen una gestante o recién nacido para asegurar su nacimiento saludable. Estamos comprometidos en el acompañamiento desde la primera infancia que les permita a esos niños llegar a una etapa escolar, convertirse en personas que alcancen sus logros y aprendizajes, y ser productivos a futuro para que puedan salir de la pobreza”, expresó.
A la fecha, el programa Juntos cuenta con 7852 hogares afiliados en 35 distritos de la provincia de Lima. En el distrito de San Juan de Lurigancho, se cuenta con 1437 hogares afiliados y 3 43 miembros objetivos (madres gestantes, niños menores a los 36 meses y en la etapa escolar hasta los 19 años de edad).
Las familias accedieron a servicios de vacunación, medicina general, dosaje de hemoglobina, tamizaje de VIH y Hepatitis B, consejería nutricional, orientación en planificación familiar, medida de presión arterial, consejería en prevención de cáncer de mama y cuello uterino, entre otros.
En esta actividad participó la directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Gúzman; el gerente de desarrollo social de la municipalidad distrital de San Juan de Lurigancho, Luis Bernabe; y el director adjunto de la Diris Lima Centro, Jorge Olivas.
La directora ejecutiva del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán destacó el trabajo articulado que se realiza con el sector salud para cerrar las brechas de vacunación y reducir los índices de anemia y desnutrición infantil.
“Como programa estamos afiliando a aquellos hogares que tienen una gestante o recién nacido para asegurar su nacimiento saludable. Estamos comprometidos en el acompañamiento desde la primera infancia que les permita a esos niños llegar a una etapa escolar, convertirse en personas que alcancen sus logros y aprendizajes, y ser productivos a futuro para que puedan salir de la pobreza”, expresó.
A la fecha, el programa Juntos cuenta con 7852 hogares afiliados en 35 distritos de la provincia de Lima. En el distrito de San Juan de Lurigancho, se cuenta con 1437 hogares afiliados y 3 43 miembros objetivos (madres gestantes, niños menores a los 36 meses y en la etapa escolar hasta los 19 años de edad).
Cabe señalar que el programa Juntos, a través de la Unidad Territorial Lima, inició su intervención en Lima Metropolitana en el año 2021, afiliando a hogares con clasificación socioeconómica (CSE) de pobre y pobre extremo, y además que tengan entre sus integrantes a gestantes y niños menores a los 30 días de nacidos.