Programa Juntos promueve acceso a la educación superior

Nota de prensa
En feria de orientación vocacional organizada por el programa social, directora ejecutiva de Juntos señaló que la educación es la ruta más efectiva para eliminar la pobreza en el país.

UCI

23 de setiembre de 2022 - 4:58 p. m.

Con el objetivo de acercar la oferta educativa superior a jóvenes de cuarto y quinto año de secundaria, el programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolló una feria de orientación vocacional denominada Juntos, acercando más oportunidades”, en el campo deportivo Huancaray del distrito de San Juan de Lurigancho.

El evento contó con la presencia de más de 500 estudiantes y estuvo encabezado por la directora ejecutiva de Juntos, Jéssica Niño de Guzmán; la titular de el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), María Tarazona Alvino; y el subgerente de Educación, Cultural, Deporte y Juventudes del municipio de San Juan de Lurigancho, Nisim Morales Taipe.

Durante su discurso, la titular de Juntos explicó que su institución tiene por finalidad el desarrollo de capacidades. Para ello -explicó- transfieren a sus familias usuarias un incentivo monetario, siempre y cuando cumplan con llevar a sus hijos a los centros de salud, para que nazcan sanos y crezcan sin anemia ni desnutrición.

“Así, cuando lleguen a la etapa escolar, puedan alcanzar todo el aprendizaje necesario, de manera que, al terminar la secundaria, sigan estudiando y accedan a un instituto o universidad, y así se conviertan en personas productivas. Estamos apostando por la educación, porque creemos que es la ruta más efectiva para eliminar la pobreza en nuestro país”, sostuvo Jéssica Niño de Guzmán.

Por su parte, la directora ejecutiva de Pronabec, destacó la iniciativa de Juntos de acercar la oferta educativa a los jóvenes de los últimos años de educación secundaria e informó que el Ministerio de Educación decidió mantener en 5000 el número de vacantes para acceder al programa Beca 18.

Ambas funcionarias recorrieron los módulos de las 20 instituciones participantes, entre ellas universidades como Ricardo Palma, Cayetano Heredia, Sedes Sapientiae o María Auxiliadora, además de reconocidos institutos como Senati, Sensico, Tecsup y Cepeban.


Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Lima, 23 de setiembre de 2022