Programa Juntos premia experiencias exitosas de sus equipos territoriales

Nota de prensa
Directora ejecutiva destaca que programa social logra cambiar vidas

UCI

16 de setiembre de 2022 - 4:42 p. m.

Como parte de las celebraciones por su 17 aniversario, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, premió las experiencias más exitosas implementadas por los equipos de las unidades territoriales.

En la categoría Educación, la ganadora fue la Unidad Territorial de Ancash, con su experiencia en el distrito de Yaután (provincia de Casma), en donde logró mejorar la oferta educativa y la matrícula oportuna de niños y niñas del colegio "Gotitas de amor de Fray Martín".

En esta institución solo había 2 docentes para atender a más de 50 niños y, gracias al trabajo de articulación con la UGEL Casma, se logró contratar a un docente más. Además, se logró la matrícula oportuna de más de 10 niños que estaban a punto de quedarse sin una vacante para poder estudiar.

Asimismo, se logró que en esta institución educativa hoy existan tres aulas (de 3, 4 y 5 años), cada una con su propio docente, den donde estudian 56 niños, 22 de los cuales pertenecen a hogares Juntos.

De otro lado, en la categoría Salud, la ganadora fue la Unidad Territorial de Arequipa, que presentó su experiencia de articulación "Trabajando Juntos por la Primera Infancia".

Con esta iniciativa se buscar fortalecer el seguimiento nominal en coordinación con los establecimientos de salud, a fin de promover la atención oportuna, el registro diligente y la gestión de alertas para el incremento gradual del acceso al paquete integrado y la verificación por interoperabilidad de gestantes y niñas y niños menores 24 meses.

La suma de esfuerzos entre Juntos y el sector salud, que incluye la participación de Reniec para el acceso oportuno al DNI de niñas y niños antes de cumplir los 30 días de nacido, ha permitido el incremento del acceso al paquete integral gestante de 7.25 % en enero a 39.26 % en agosto, mientras que el paquete integral para niños tuvo un incremento de 8.73% en enero a 37.89 % en agosto.


Podemos cambiar vidas
Al respecto, la directora ejecutiva de Juntos, Jéssica Niño de Guzmán, felicitó a todas las unidades territoriales por el trabajo que vienen realizando bajo el rediseño que se ha implementado.

“En el marco de este aniversario queremos demostrar que sí es posible ese sueño que teníamos hace 2 años, de hacer un nuevo Juntos que avance hacia una gestión basada en resultados, que dejemos atrás que la finalidad era solamente la transferencia de los 100 soles, sino que podemos hacer más, que podemos cambiar vidas”, sostuvo durante su intervención.

En ese sentido, dijo que el trabajo de Juntos no puede limitarse a promover el acceso a los servicios de salud y educación entre la población más vulnerable “y luego no saber qué pasa”.

“No podemos dejarlos en la puerta de los establecimientos de salud o de educación y pensar que ya no es nuestro problema, sino que debemos ser el puente entre la oferta, con sus múltiples deficiencias que sabemos que tiene, y la demanda de nuestros hogares, de las gestantes, niños y adolescentes, para acercarlos más al Estado”, explicó.

La funcionaria agregó que, más allá de las competencias de Juntos, el trabajo articulado que realiza con diferentes sectores como Salud, Educación o los otros programas sociales del Midis, es capaz de cambiar vidas.

“Eso que decimos en teoría, de que en Juntos apostamos por el desarrollo de capacidades para la reducción de la pobreza intergeneracional, es una cosa, pero verlo en concreto, en cada gestante que va teniendo un nacimiento saludable, con niños sin anemia ni desnutrición que luego van al colegio, terminan la secundaria y luego se insertan en la educación superior y se convierten en personas productivas para nuestro país, nos muestra que vamos por el camino correcto”, finalizó.