Programa Juntos realiza feria de emprendimientos en Ica
Nota de prensaAdemás, inaugura oficina para atender a familias usuarias




Fotos: UCI - Juntos
14 de setiembre de 2022 - 1:44 p. m.
En el marco de las celebraciones por su 17 aniversario, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), organizó en la ciudad de Ica una Feria de Emprendedores, en la que dieron a conocer los diferentes productos que elaboran con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de sus familias.
El evento, desarrollado en el Polideportivo de Luren, fue encabezado por la directora ejecutiva del programa Juntos, Jéssica Niño de Guzmán y contó con la participación del gerente regional de Desarrollo Social, Carlos Medina; el director regional de Salud, Juan Guillén; el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ica, José Campos; y del jefe de Juntos en la región, Dony Callupe Laureano.
Durante la feria, los emprendedores mostraron al público asistente diferentes productos como bocaditos dulces y salados, pastelería, vegetales cosechados de un biohuerto, vinos y piscos artesanales, además de simpáticas lámparas con diseños de personajes animados.
Luisa Hernández Astorga, usuaria del distrito de Subtanjalla, comenta que gracias a los abonos que recibe del programa Juntos, pudo relanzar su emprendimiento de vinos y piscos artesanales. “En mi chacra siembro la uva y yo misma realizó todo el proceso de elaboración, pero siempre es necesario invertir en diferentes insumos y gracias a Juntos mi negocio está prosperando”, dijo.
Por su parte, Brisseth Cuba Huillca, usuaria del distrito de Ica, presentó sus lámparas artesanales, las mismas que elabora utilizando acrílicos y que son diseñadas a mano con diferentes personajes y hasta retratos. “El apoyo que recibimos nos ayuda bastante porque podemos invertirlo en comprar materiales a mayor escala y así reducir los costos”, contó.
Primer año en Ica
Durante su intervención, la directora de Juntos, Jéssica Niño de Guzmán, señaló que esta es una de las muchas ferias en la que los productores afiliados al programa podrán participar, pues se han realizado las coordinaciones con el gobierno regional y la municipalidad de Ica, a fin de que sean invitados en los próximos eventos.
Asimismo, la funcionaria indicó que, si bien el programa social cumple 17 años de vida institucional, recién tiene un año interviniendo en la región Ica. “Lamentablemente existía una valla geográfica que solo nos permitía ingresar en aquellos distritos en los que la pobreza era mayor al 40% de la población, lo cual resultaba discriminatorio. Afortunadamente y gracias a un gran esfuerzo, el año pasado se eliminó esa restricción y ya tenemos un año atendiendo a las familias de Ica”, explicó.
Luego del evento, la funcionaria visitó la nueva oficina del programa Juntos en Ica, la misma que está ubicada en la avenida Grau No 148, en donde las familias usuarias podrán ser atendidas por los gestores locales.
A la fecha, Juntos cuenta con 1 492 familias afiliadas en Ica, interviniendo en 42 de los 43 distritos de la región.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Lima, 14 de setiembre de 2022
El evento, desarrollado en el Polideportivo de Luren, fue encabezado por la directora ejecutiva del programa Juntos, Jéssica Niño de Guzmán y contó con la participación del gerente regional de Desarrollo Social, Carlos Medina; el director regional de Salud, Juan Guillén; el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Ica, José Campos; y del jefe de Juntos en la región, Dony Callupe Laureano.
Durante la feria, los emprendedores mostraron al público asistente diferentes productos como bocaditos dulces y salados, pastelería, vegetales cosechados de un biohuerto, vinos y piscos artesanales, además de simpáticas lámparas con diseños de personajes animados.
Luisa Hernández Astorga, usuaria del distrito de Subtanjalla, comenta que gracias a los abonos que recibe del programa Juntos, pudo relanzar su emprendimiento de vinos y piscos artesanales. “En mi chacra siembro la uva y yo misma realizó todo el proceso de elaboración, pero siempre es necesario invertir en diferentes insumos y gracias a Juntos mi negocio está prosperando”, dijo.
Por su parte, Brisseth Cuba Huillca, usuaria del distrito de Ica, presentó sus lámparas artesanales, las mismas que elabora utilizando acrílicos y que son diseñadas a mano con diferentes personajes y hasta retratos. “El apoyo que recibimos nos ayuda bastante porque podemos invertirlo en comprar materiales a mayor escala y así reducir los costos”, contó.
Primer año en Ica
Durante su intervención, la directora de Juntos, Jéssica Niño de Guzmán, señaló que esta es una de las muchas ferias en la que los productores afiliados al programa podrán participar, pues se han realizado las coordinaciones con el gobierno regional y la municipalidad de Ica, a fin de que sean invitados en los próximos eventos.
Asimismo, la funcionaria indicó que, si bien el programa social cumple 17 años de vida institucional, recién tiene un año interviniendo en la región Ica. “Lamentablemente existía una valla geográfica que solo nos permitía ingresar en aquellos distritos en los que la pobreza era mayor al 40% de la población, lo cual resultaba discriminatorio. Afortunadamente y gracias a un gran esfuerzo, el año pasado se eliminó esa restricción y ya tenemos un año atendiendo a las familias de Ica”, explicó.
Luego del evento, la funcionaria visitó la nueva oficina del programa Juntos en Ica, la misma que está ubicada en la avenida Grau No 148, en donde las familias usuarias podrán ser atendidas por los gestores locales.
A la fecha, Juntos cuenta con 1 492 familias afiliadas en Ica, interviniendo en 42 de los 43 distritos de la región.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Lima, 14 de setiembre de 2022