Boletín informativo N° 144

Nota Informativa

23 de febrero de 2022 - 12:47 p. m.

Apurímac -
En el centro poblado de Saywite, distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, la madre usuaria Carolina Castro, asume el compromiso de que su niño reciba el paquete integrado de salud, que incluye vacunas, control de crecimiento y desarrollo y tamizaje de sangre. VER FOTOS.

Arequipa
Madres gestantes de Juntos, del distrito de Cerro Colorado, saben que el paquete integrado de salud consta de exámenes auxiliares en el primer trimestre de embarazo, controles prenatales e ingesta de ácido fólico y hierro. VER FOTOS.

Junín
Más de 30 familias del distrito de Pucará se reunieron en el Tambo Raquina, de Midis País, para participar en una campaña de mantenimiento de padrón y educación sobre herramientas financieras. De esta forma harán uso de su tarjeta de débito de forma más segura. VER FOTOS.

Ucayali
264 madres asháninkas, de #Juntos, del distrito de Tahuanía, provincia de Atalaya, recibieron sus abonos bimestrales, mediante la modalidad de “carrito pagador”, debido a que viven es zonas alejadas. VER FOTOS.

Puno
Las madres de Juntos, del distrito de Asillo, en la provincia de Azángaro están comprometidas en cumplir el paquete integral de salud de sus hijas e hijos menores de 12 meses, que incluye controles de crecimiento y desarrollo (CRED), vacunas y tamizaje de sangre. VER FOTOS.

Loreto
Madre gestante de Juntos, de la comunidad de San Gabriel de Varadero, en el río Paranapura, conoce la importancia de acceder al paquete integrado de salud para que tenga un parto sin complicaciones y su hijo nazca saludable. VER FOTOS.

Lima e Ica
Las atenciones en salud de gestantes, niñas y niños menores de tres años, de hogares Juntos, son verificadas por el personal de la Unidad territorial Lima, en 190 establecimientos de salud de Lima provincias, 364 de Lima Metropolitana y 97 de la región Ica. VER FOTO.

La Libertad
Madres usuarias del distrito de Pueblo Nuevo, en Chepén, recibieron una charla sobre el uso seguro de la tarjeta de débito del Banco de la Nación, para retirar sus abonos bimestrales. De esta forma adquieren seguridad al utilizar herramientas bancarias. VER FOTO.

Huánuco
Hasta el 3 de febrero, 34 942 usuarias de Juntos, en la región, recibieron las vacunas contra el COVID – 19, en su primera, segunda y tercera dosis. Esto representa el 76.8 % de total usuarios del Programa, en la región. VER FOTO.

Huancavelica
Madres y jóvenes escolares de Juntos, del colegio Virgen de la Candelaria, en el distrito de Acobamba, participaron en actividad que busca promover la continuidad y término de la educación secundaria. VER FOTO.

Cusco
En el distrito de Pichari, los hogares afiliados a Juntos, conocen los compromisos que deben cumplir en favor de la salud de sus hijas e hijos. Además, pueden hacer el seguimiento de su avance, a través de cartillas informativas. VER FOTO.

Arequipa
A través de la modalidad de carrito pagador, usuarias del distrito Lluta, en la provincia Caylloma, recibieron sus abonos por el cumplimiento de sus compromisos. VER FOTO.

Áncash
En el distrito de Matacoto, provincia de Yungay, Ludovina Palomino se comprometió a llevar a sus hijas a sus controles de salud y que reciba sus vacunas y suplementación de hierro. VER FOTO.

Apurímac
En el centro poblado de Huampica, distrito de Andarapa, provincia de Andahuaylas, nuestra usuaria Gabriela Altamirano, se comprometió a que su pequeño reciba su paquete integrado de salud. VER FOTO.

Junín
Más de 80 madres de la comunidad nativa de Alto Anapati, en el distrito de Pangoa, participaron de la campaña de matrícula oportuna, que además convocó a las principales autoridades de la zona. Ahora ellas conocen de la importancia de la educación en sus hijas e hijos. VER FOTO.

Amazonas
Para asegurar el regreso a las aulas de 9094 niñas, niños y adolescentes indígenas de la provincia de Bagua, Juntos y la UGEL del distrito de Imaza, formaron una alianza para fortalecer y agilizar el proceso regular de matrícula en un contexto de pandemia. VER FOTO.

1398 hogares de Juntos, en la región fueron notificados sobre el vencimiento de su clasificación socioeconómica (CSE), en el Padrón General de Hogares del Sisfoh, a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto y visitas domiciliarias. VER FOTO.

Lima
75 niñas y niños de familias afiliadas a Juntos, que viven en 11 distritos de la región, obtuvieron su DNI, por primera vez, gracias a la coordinación con Reniec, en los distritos de San Vicente de Cañete, Catahuasi y Huaral. VER FOTO.

Piura
las madres usuarias de la región reciben asesoría sobre el uso de herramientas financieras, para que puedan hacer uso de sus tarjetas de débito con seguridad, al momento del retiro de sus abonos bimestrales. VER FOTO.

Apurímac
En el centro poblado de Huampica, distrito de Andarapa, provincia de Andahuaylas, nuestra usuaria Gabriela Altamirano, se comprometió a que su pequeño reciba su paquete integrado de salud. VER FOTO.