Boletín informativo - N° 129

Nota Informativa

1 de mayo de 2021 - 8:59 p. m.

Amazonas | En el distrito de Aramango, provincia de Bagua, los estudiantes de hogares Juntos, acuden al tambo, de Midis País, donde se habilitó un espacio para que se puedan conectar a sus clases a distancia.

Ayacucho | 26 estudiantes pertenecientes a familias afiliadas al programa Juntos, lograron su ingreso al Colegio de Alto Rendimiento (COAR), de Ayacucho.

Cajamarca | En el distrito Querocotillo, provincia de Cutervo, las familias usuarias de Juntos realizan el cobro de sus abonos en los agentes Multired de su localidad, respetando el distanciamiento y los protocolos de bioseguridad para prevenir el COVID-19.

Ucayali | En la comunidad Colonia de Caco, distrito de Iparía, las usuarias shipibas de Juntos actualizaron la información de sus hogares en el padrón del Programa, para un mejor seguimiento del cumplimiento de sus corresponsabilidades.

Piura | Las madres de Juntos saben que deben mantener el contacto con el centro de salud, para que sus niñas y niños reciban su tamizaje para descarte de anemia y sus vacunas.

Pasco | En el distrito de Tapuc, provincia de Daniel Alcides Carrion, Margoth Aliaga, madre de Juntos, utiliza telares para elaborar mantas y frazadas utilizando lana de oveja. Ella fue ganadora de Hakuwiñay, de Midis Foncodes .

Yurimaguas | Usuarias del programa Juntos cumplen con llevar a sus hijos a sus controles de salud para que sus hijas e hijos reciban la suplementación de hierro y sus vacunas.

Loreto | Ángel Fababa, hijo de un hogar Juntos, del distrito y provincia de Requena, ingresó al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) e inició sus clases con mucho entusiasmo.

Lima Provincia | Esta madre gestante del anexo Chucchi, del distrito de Huancapón, sabe que es importante que consuma las pastillas con hierro y ácido fólico para prevenir la anemia en ella y su bebé.

Puno | En el tambo Huacullani, de Midis País, en la provincia de Lampa, nuestras usuarias realizaron la actualización la información del nivel educativo de sus hijas e hijos.

Lambayeque | Las niñas y niños de Incahuasi, kañaris, Mórrope, Salas y Chóchope continúan su educación a través de las clases a distancia. Sus padres y docentes trabajan en equipo para ayudarlos en su formación.

La Libertad | Cuidando estrictamente la distancia social, las madres usuarias de Juntos, en el distrito de Cachicadán, acudieron al agente Multired para retirar sus abonos bimestrales.

Junín | Nuestras madres de selva central de la región realizan el cobro de sus abonos bimestrales, en agentes y cajeros.

Huánuco | 207 niñas y niños recién nacidos en abril, pertenecientes a Juntos, fueron registrados en el Programa de forma oportuna. Ahora recibirán el seguimiento del cumplimiento de sus controles, vacunas y suplementación de hierro.

Huancavelica | 442 familias de Juntos serán beneficiadas con el primer agente Multired instalado en la comunidad San Juan de Ccarhuacc, en el distrito de Yauli. Nuestras usuarias ya no tendrán que esperar al carrito pagador.

Cajamarca | Usuarias de Juntos, en la provincia de Cajamarca, tramitaron sus tarjetas de débito del Banco de la Nación, para retirar sus abonos en agentes y cajeros Multired.

Ayacucho | Usuaria de Juntos del distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, tramitó el DNI de su pequeña y esto le facilitará el acceso a los servicios que brinda el Estado.

Arequipa | Madres de Juntos, en la provincia La Unión, acudieron al Banco de la Nación del distrito Cotahuasi para realizar la renovación de sus tarjetas Multired. Así como ellas, 123 usuarias de la región renovaron sus tarjetas.

Apurímac | En el distrito y provincia de Abancay, con el apoyo de los gestores locales se capacitó a usuarias y usuarios de Juntos en el uso del cajero automático y agentes Multired.

Áncash | Las niñas y niños de Juntos, en el distrito de Chingas, siguen sus clases a distancia con mucha responsabilidad y con el apoyo de su familia.

Amazonas | Los hogares Juntos de la zona urbana de los distritos de Nieva e Imaza, realizan el retiro de sus abonos por los diversos canales de pago del Banco de la Nación.

Ucayali | Usuarias shipibas de la comunidad de Colonia de Caco, confeccionan mantos con técnicas ancestrales. Con este pequeño negocio ellas pueden mejorar la economía de sus familias.