Boletín informativo - N° 111

Nota Informativa

9 de marzo de 2021 - 4:21 p. m.

Ucayali | En la localidad de Alto Pauya, distrito de Pampa Hermosa, un total de 238 usuarias de Juntos, retiraron sus abonos por el cumplimiento de sus compromisos, a través del carrito pagador. VER FOTO.

Huánuco| 53 717 familias usuarias de Juntos, beneficiarias del #Bono600, en la región, realizaron el retiro en agentes y cajeros automáticos del Banco de la Nación. VER FOTO.

Alto Amazonas| Madres de Juntos, del distrito de Yurimaguas, fueron notificadas para la actualización de su clasificación como hogar pobre y puedan realizar el trámite antes de la fecha de vencimiento. VER FOTO.

Loreto | En el centro poblado Villa Trompeteros, distrito de Trompeteros, las familias de Juntos reciben sus abonos a través del carrito pagador, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. VER FOTO.

La Libertad | Las usuarias de Juntos, del distrito de Salaverry, acudieron a retirar su abono en orden y cuidando las medidas de bioseguridad, durante el operativo de pago. VER FOTO.

Junín | 70 madres de la comunidad nativa Anapiari, en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, implementaron un biohuerto, con el fin de mitigar el impacto de esta pandemia en su economía y mejorar la nutrición de sus niñas y niños. VER FOTOS.

Huancavelica | Las usuarias de Juntos, en el distrito de Yauli, conocen la importancia de la suplementación de hierro para evitar y combatir la anemia en niñas y niños. VER FOTO.

Cusco | 1367 usuarias del distrito de Sicuani, realizan el retiro de sus abonos a través de agencia, agentes y cajeros del Banco de la Nación. VER FOTO.

Ayacucho | Lisbeth Sánchez, usuaria de Juntos del distrito de Anco, en la provincia de La Mar (zona Vraem), trata de estar al día en las vacunas de su hijo, para que crezca con defensas ante las enfermedades. VER FOTO.

Arequipa | En el centro poblado Jachaña, del distrito Caylloma, las usuarias de Juntos realizaron el retiro de sus abonos por el cumplimiento de sus compromisos en salud y educación. VER FOTOS.

Áncash | Las usuarias de Juntos, en el distrito de Acochaca, conocen la importancia de cumplir con los lineamientos establecidos por el Estado ante la COVID-19, por ello antes y después de recibir sus abonos realizan el lavado de manos. VER FOTO.

Amazonas | Cientos de familias de Juntos, de los distritos de Nieva e Imaza, vienen acercándose a los distintos canales de pago del Banco de la Nación, para el cobro sus abonos bimestrales. VER FOTOS.

Amazonas | En el distrito de La Jalca, provincia de Chachapoyas, las usuarias de Juntos, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, hicieron el retiro de sus abonos, en el agente Multired del centro poblado de Yerbabuena. VER FOTO.

Puno | Usuarias del distrito de Huayrapata realizan el retiro de sus abonos en el agente Multired de la localidad, previamente, ellas recibieron sensibilización sobre el uso de la tarjeta de débito y clave secreta. VER FOTOS.

Junín | Las usuarias Juntos de los distritos de Santo Domingo de Acobamba (zona Vraem) realizan el retiro de sus abonos a través de agentes y cajeros Multired. VER FOTOS.

Yurimaguas| En la comunidad nativa de Panam, usuarias de Juntos hicieron el retiro de sus abonos de forma ordenada y cumpliendo con los protocolos de bioseugirdad. VER FOTOS.

Loreto | Las madres de Juntos saben la importancia de alimentar a sus bebés recién nacidos con leche materna exclusiva, hasta que cumplan los 6 meses de edad y luego poder combinarla con otros alimentos. VER FOTO.

Lima provincias | Las usuarias de Juntos, de la provincia de Huaral, saben que a sus niñas y niños deben darles alimentos de origen animal ricos en hierro, como hígado, sangrecita, bazo, pescado y carnes, para prevenir la anemia. VER FOTOS.

La Libertad | Las usuarias de la región conocen el uso de su tarjeta de débito y hacen el retiro de sus abonos en agentes y cajeros automáticos del Banco de la Nación. VER FOTO.

Huánuco| 208 usuarias de Juntos, de la provincia de Huamalíes, renovaron sus tarjetas Multired en la agencia del Banco de la Nación, del distrito de Llata. VER FOTO.

Huancavelica | Las madres gestantes de Juntos saben que deben realizarse sus controles prenatales y cuando su hija o hijo nazca, deben iniciar el trámite de su DNI, antes de que cumpla los 30 días de nacidos. VER FOTO.