Boletín informativo - N° 100
Nota Informativa
5 de febrero de 2021 - 3:42 p. m.
Pasco | Madres de Juntos de la comunidad nativa de Shiringamazu, en la provincia de Oxapampa, conocen la importancia de mantener el contacto con un centro de salud para que sus hijas e hijos puedan recibir atención médica y suplementación de hierro.
Huánuco| Nuestra usuaria Mayela, del distrito de Panao, puede hacer el retiro de sus abonos en agentes y cajeros automáticos con su tarjeta Multired.
Condorcanqui | En la comunidad nativa fronteriza Kusu Kubaim, punto de pago de Juntos, un total de 545 familias usuarias pudieron recibir sus abonos por el cumplimiento de compromisos.
Junín | En el distrito de Tapo, provincia de Tarma, las madres de la afiliación temporal aprenden la importancia de darle a sus hijas e hijos la suplementación y alimentos con hierro para evitar la anemia.
La Libertad | Las madres de la afiliación temporal a Juntos, en el distrito de Cachicadán, se comprometieron en darles una alimentación rica en hierro a sus hijas e hijos y de esa manera poder evitar la anemia.
Lima provincias | Hogares de Juntos con gestantes y recién nacidos, de la provincia de Cajatambo, reciben orientación sobre los cuidados que deben tener para evitar la anemia y tener un desarrollo saludable.
Loreto | Las madres de Juntos saben la importancia de iniciar el trámite de DNI de sus hijas e hijos lo más temprano posible y si por la coyuntura no es posible hacerlo antes de cumplir los 30 días del nacimiento, están atentas a que no se les pase.
Alto Amazonas | En la comunidad nativa de Balsapuerto, las usuarias de Juntos coordinan con el centro de salud para poder atender a sus hijas e hijos y que les puedan dar la suplementación de hierro.