Juntos inició intervención temporal en Lima y Callao

Nota de prensa
Programa social entregará abonos a más de 136 mil familias de la capital
Lanzamiento de intervención temporal en Lima

UCI

23 de setiembre de 2020 - 3:07 p. m.

Como parte de una estrategia que busca mitigar el incremento de la pobreza ocasionada por el COVID-19 y promover el acceso a los servicios de salud en menores de 24 meses de las familias en situación de vulnerabilidad, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, inició una intervención temporal en Lima Metropolitana y el Callao.

Se tiene previsto que, hasta diciembre próximo, el Programa afilie de manera temporal a 136 620 hogares en 18 distritos de Lima Metropolitana y Callao.

El proceso de afiliación buscará mantener el distanciamiento social establecido por el gobierno, motivo por el cual los promotores de Juntos se comunicarán vía telefónica con las potenciales nuevas familias, a fin de brindarles mayores detalles y corroborar que cumplan con los requisitos establecidos.

Durante el lanzamiento de la intervención en Lima, Junto a las ministras de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, y a la titular de Salud, Pilar Mazzetti, la directora ejecutiva de Juntos, Jessica Niño de Guzmán Esaine, explicó que el Programa tiene previsto afiliar a 442 618 nuevos hogares en 1 584 distritos del país que superan el 15% de pobreza, según el Mapa de la Pobreza Provincial y Distrital 2018, del INEI.

Primero la infancia

El objetivo fundamental de estas nuevas afiliaciones es promover el acceso al paquete básico de servicios de salud para las niñas y niños menores de 24 meses, de manera que les permitan mantener su estado de salud y asegurar su desarrollo, en el marco de la Estrategia de Gestión Territorial “Primero la Infancia”.

Todos los hogares a ser incorporados recibirán un “bono de afiliación” de S/ 200 en una cuenta corriente del Banco de la Nación. Posteriormente, recibirán el incentivo monetario, cada dos meses, siempre y cuando cumplan con el compromiso de llevar a sus hijas e hijos a los centros de salud para recibir sus vacunas (rotavirus y neumococo) y los suplementos de hierro necesarios para prevenir la anemia.

Para quienes no dispongan de una cuenta bancaria, el programa Juntos realizará los trámites ante el Banco de la Nación para la apertura de una cuenta.

Lima, 23 de setiembre de 2020

Unidad de Comunicación e Imagen

Programa Juntos