Juntos contará con segunda promoción de evaluadores de competencias gracias a Sineace

Nota de prensa
Se inició el curso virtual de Certificación de Evaluadores de Competencias, en el que participan 30 Coordinadores Técnicos Zonales (CTZ) del programa Juntos.
Directora Ejecutiva

15 de junio de 2020 - 6:42 p. m.

Con el objetivo de mejorar el servicio que ofrece a sus familias usuarias, el programa Juntos, con la cooperación del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), inició un nuevo proceso para certificar los estándares de calidad de sus gestores locales a nivel nacional.

Para ello, hoy se inició el curso virtual de Certificación de Evaluadores de Competencias, en el que participan 30 Coordinadores Técnicos Zonales (CTZ) del programa Juntos y 52 colaboradores del programa Cuna Más.

En el caso de Juntos, los que aprueben esta formación virtual tendrán la responsabilidad de evaluar el desempeño de los gestores para el desarrollo social, sumándose a los 15 servidores certificados y registrados como Evaluadores de Competencias en las Normas de Competencia “Gestor para el Desarrollo Social”, con los que cuenta actualmente el Programa.

En tanto, los colaboradores de Cuna Más que aprueben el curso, podrán evaluar el desempeño de los cuidadores comunitarios de atención integral de niñas y niñas de 0-36 meses.

Al respecto, la directora ejecutiva del programa Juntos, Jessica Niño de Guzmán Esaine, consideró fundamental desarrollar competencias en los servidores que atienden directamente a los hogares usuarios, de tal modo que se pueda asegurar la mejora continua de los servicios que se ofrecen.

En tanto, para la directora ejecutiva Programa Nacional Cuna Más, Fanny Montellanos Carbajal, la actual emergencia sanitaria que atraviesa el mundo entero, plantea nuevos retos en busca de dar el mejor servicio a las familias usuarias.

Por su parte, la presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace, Carolina Barrios Valdivia, indicó que este curso es un esfuerzo de articulación del Estado para responder a los grandes desafíos como los que trae la actual emergencia sanitaria.