Juntos apuesta por la reducción de brechas en el registro de la información de las usuarias en Loreto
Nota de prensa
24 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
En el marco del segundo proceso de verificación del cumplimiento de corresponsabilidades (VCC), de los ciudadanos de Juntos, a nivel nacional, la directora ejecutiva, Natalye Zúñiga Caparó, llegó hasta la ciudad de Iquitos, región Loreto, para supervisar el registro electrónico que realiza el personal del programa a los compromisos cumplidos por los ciudadanos del programa.
Acompañada de la jefa de la Unidad Territorial (UT) Loreto - Iquitos, Mary Lozano Santa, Zúñiga Caparó se reunió con el subdirector regional de Salud, Roger Reátegui Gómez, y el director encargado de Educación, Héctor Chumbe Malapi, con quienes conversó sobre la interoperabilidad para el registro de información, en las provincias de Maynas, Requena, Loreto, Ramón Castilla y Putumayo.
En ambas reuniones, la funcionaria remarcó la importancia de disminuir las brechas en el registro de la información de los ciudadanos en las 5 provincias en las que trabaja la UT Loreto – Iquitos y en las que solo se llega a verificar digitalmente al 74.4 % de miembros objetivos.
Debido a ello, solicitó que se refuerce el trabajo articulado para que el registro realizado por el personal de Juntos sea más rápido y sin la necesidad de que se trasladen a zonas alejadas.
El programa Juntos tiene interoperabilidad a través de los aplicativos informáticos para registros: Siagie (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa), Siasis (Sistema Integrado de Aseguramiento del SIS) y Arsis (Aplicativo para Registro de Formatos SIS), gracias a los cuales podemos verificar el cumplimiento de la responsabilidad de nuestros ciudadanos, de manera ágil, transparente y eficaz.
En la región Loreto, Juntos atiende a 148 788 niños y jóvenes hasta los 19 años y a 828 gestantes, la mayoría de los cuales viven en zonas de difícil acceso.