238 jóvenes del programa Midis-Juntos ingresaron al Colegio de Alto Rendimiento (COAR) este 2019
Nota de prensaDe los jóvenes ingresantes se resalta la admisión de 22 adolescentes del programa, que viven en distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), zonas azotadas por el narcotráfico y terrorismo.


21 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.
Entrar a un Colegio de Alto Rendimiento (COAR) es un logro que implica esfuerzo y dedicación, pero cuando lo hace un joven para el que todo en su vida le ha sido adverso, como es el caso de los jóvenes que integran el Programa de Apoyo a los más Pobres Midis-Juntos, el mérito es mayor.
Este año, 238 jóvenes del programa lograron entrar al COAR a nivel nacional y cursarán el 3er, 4to y 5to grados de educación secundaria. Ellos forman parte de un universo de 2709 estudiantes que ya iniciaron sus clases a nivel nacional.
De los jóvenes ingresantes se resalta la admisión de 22 adolescentes del programa, que viven en distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), zonas azotadas por el narcotráfico y terrorismo.
Los jóvenes pertenecen a los distritos de Huanta (Ayacucho), Salcabamba, Colcabamba, Anco, Huaribamba, Churcampa, San Pedro de Coris, San Miguel de Mayocc, Tintay Puncu, Paucarbamba, Acraquia, Daniel Hernández, La Merced (Huancavelica) y Mazamari (Junín). Lugares donde se realiza el acompañamiento a las familias, con quienes el Midis-Juntos establece un compromiso de corresponsabilidad para que manden a sus hijos al colegio y les realicen sus controles médicos con periodicidad.
El seguimiento que hace el programa posibilita que los niños y adolescentes reciban una educación continua y tengan una mejor calidad de vida. Los ingresos a un colegio de altos estándares como el COAR, es el resultado de este trabajo.
En los COAR, los jóvenes tendrán acceso a una educación exigente y de alta calidad nacional e internacional, lo que les dará la oportunidad de tener mejores opciones para continuar una formación técnica o universitaria.
El programa Midis_Juntos no los dejará solos en este proceso, pues ya está coordinando alianzas estratégicas con programas de formación juvenil como Beca 18 y Jóvenes Productivos. De esta forma se garantiza que el esfuerzo de estos jóvenes no se quede solo en la formación secundaria.