Madres de Juntos en Huánuco promueven feria de venta de alimentos con estrictas medidas de seguridad
Nota de prensaFotos: Programa Juntos
21 de mayo de 2020 - 11:05 a. m.
Frente a la crisis sanitaria que sufre el país, familias del programa Juntos del distrito de Tomayquichua, en la región Huánuco, han organizado una feria de productos alimenticios donde la comercialización se realiza bajo estrictas medidas preventivas para evitar el contagio del coronavirus.
La feria se desarrolla los días lunes de cada semana a partir de las 7 de la mañana en la plaza de armas de Tomayquichua. Para ello, desde muy temprano, las madres de Juntos instalan sus stands de venta, los mismos que han sido cedidos por la municipalidad del distrito.
Durante la jornada, las madres venden productos tales como hortalizas, verduras, tubérculos, frutas, carnes, menestras, lácteos y flores, muchas de las cuales cultivan en sus chacras ubicadas en las alturas del distrito.
Las medidas de bioseguridad son estrictas tanto para las madres vendedoras como para las consumidoras. Las primeras deben llevar permanentemente mascarillas y sus puestos de ventas tienen que estar instalados a una distancia adecuada entre cada una de ellas.
Por su parte, las consumidoras también deben acudir con sus mascarillas y tienen que lavarse las manos antes y después de hacer sus compras en el lavadero fijo que el centro de salud instaló al costado de la feria y donde su personal brinda lecciones para evitar el coronavirus.
Para evitar aglomeraciones, las personas deben ingresar en orden e instalarse en las señalizaciones que las mamás de Juntos hicieron horas antes del inicio de la feria y evitar mantenerse durante mucho tiempo haciendo sus compras.
Asimismo, cada cierto tiempo la zona es fumigada por personal de la municipalidad. Para hacer cumplir estas disposiciones, se cuenta con el apoyo del Ejército Peruano y la Policía Nacional.
Para concretar esta iniciativa, las madres y la gestora local de Juntos de la zona, coordinaron con la municipalidad de Tomayquichua, la agencia agraria de Ambo, el centro de salud, la Policía Nacional y el Ejército y el comando Covid 19 distrital.