Programa Juntos del Midis inicia operativo con “carritos pagadores” que beneficiará a más de 27 mil hogares de zonas más alejadas del país

Nota de prensa
Las familias usuarias recibirán el abono por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos al colegio. Loreto es la región con mayor cantidad de afiliados que reci
ETV

Fotos: UCI

UCI

10 de noviembre de 2025 - 6:09 p. m.

El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por disposición de la ministra Lesly Shica, inició su quinto operativo de pago del año con la modalidad Empresa Transportadora de Valores (ETV), más conocida como “Carritos pagadores”, los mismos que llegarán hasta las zonas más alejadas del país para beneficiar a 27 886 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.

Los carritos pagadores iniciaron su recorrido este lunes 10 de noviembre, el mismo que se prolongará hasta el próximo 20 de diciembre. Durante ese periodo, las ETV tienen programado llegar a 10 regiones, 29 provincias y 69 de los distritos más alejados del país.

Las ETV son una modalidad de pago que se realiza en las zonas del país que no cuentan con agencias bancarias, agentes corresponsales, ni cajeros automáticos. Gracias a este servicio, las usuarias del programa pueden cobrar sus incentivos monetarios en 104 puntos de pago, ubicados en sus propias localidades, evitando de esta manera largos y costosos viajes.

La región con mayor número de afiliados que recibirán el pago a través de los “Carritos pagadores” es Loreto con 8739 hogares; seguida de la región Amazonas con 6606 hogares; La Libertad con 5582 hogares; y Apurímac con 2632 hogares.

Cabe recordar que los hogares afiliados acceden al incentivo monetario, que entrega el programa Juntos del Midis, por cumplir con sus compromisos en salud y educación: las gestantes deben asistir a sus controles prenatales en toda su etapa de gestación, los niños y niñas menores de 3 años deben asistir a sus controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y desde los 3 hasta los 19 años deben asistir al colegio de forma ininterrumpida.

De esta manera, Juntos y el Midis contribuyen al alivio de la pobreza, promoviendo el acceso a los servicios de salud y educación para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en busca de mejorar su calidad de vida.