Arequipa: Juntos promueve oportunidades educativas para más de 500 adolescentes del distrito de Yura
Nota de prensaEstudiantes de 11 colegios recibieron información educativa, orientación vocacional y participaron en un simulacro de examen de Beca 18



Fotos: UCI
4 de noviembre de 2025 - 5:58 p. m.
Más de 500 estudiantes de instituciones educativas del distrito de Yura, en la región Arequipa, participaron en la feria vocacional “Mi Vocación, Mi Futuro”, organizada de manera articulada por el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), por gestión de la ministra Lesly Shica, y la municipalidad distrital, con el objetivo de promover el acceso a oportunidades educativas y orientar a los adolescentes en su elección profesional.
Alumnos de 11 colegios se congregaron en la plaza principal del distrito de Yura para recorrer los diferentes stands informativos, en donde recibieron información clave sobre programas académicos, procesos de admisión, carreras técnicas y profesionales; así como especialidades alineadas con las necesidades del mercado laboral actual.
Además, los estudiantes participaron en charlas de orientación vocacional a cargo de psicólogos del programa Juntos del Midis, quienes brindaron herramientas para que los alumnos puedan tomar decisiones sobre su futuro académico.
En esta edición, 26 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y Cetpros, participaron activamente de la feria. Entre ellas destacaron la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Católica San Pablo, la Universidad Católica Santa María, Tecsup, el Cetpro María Beata Asunta, Pronabec, el Ejército del Perú, Sencico y Senati, entre otras.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Arequipa del programa Juntos, Rafael Palao Cano, destacó el impacto de esta actividad, al remarcar que el programa del Midis busca motivar a que más jóvenes sigan estudios superiores con el objetivo de romper el ciclo de la pobreza intergeneracional.
En este marco de la feria “Mi Vocación, Mi Futuro”, los estudiantes participaron previamente en un simulacro de examen del programa Beca 18 para poner a prueba sus conocimientos y se familiaricen con el formato del Examen Nacional de Preselección; así como con el tipo de preguntas que se suelen formular y la presión de responder, de manera acertada, la mayor cantidad de preguntas en el menor tiempo posible.
Alumnos de 11 colegios se congregaron en la plaza principal del distrito de Yura para recorrer los diferentes stands informativos, en donde recibieron información clave sobre programas académicos, procesos de admisión, carreras técnicas y profesionales; así como especialidades alineadas con las necesidades del mercado laboral actual.
Además, los estudiantes participaron en charlas de orientación vocacional a cargo de psicólogos del programa Juntos del Midis, quienes brindaron herramientas para que los alumnos puedan tomar decisiones sobre su futuro académico.
En esta edición, 26 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y Cetpros, participaron activamente de la feria. Entre ellas destacaron la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, la Universidad Católica San Pablo, la Universidad Católica Santa María, Tecsup, el Cetpro María Beata Asunta, Pronabec, el Ejército del Perú, Sencico y Senati, entre otras.
Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Arequipa del programa Juntos, Rafael Palao Cano, destacó el impacto de esta actividad, al remarcar que el programa del Midis busca motivar a que más jóvenes sigan estudios superiores con el objetivo de romper el ciclo de la pobreza intergeneracional.
En este marco de la feria “Mi Vocación, Mi Futuro”, los estudiantes participaron previamente en un simulacro de examen del programa Beca 18 para poner a prueba sus conocimientos y se familiaricen con el formato del Examen Nacional de Preselección; así como con el tipo de preguntas que se suelen formular y la presión de responder, de manera acertada, la mayor cantidad de preguntas en el menor tiempo posible.


