“Viky Show”: la historia de superación de una usuaria del programa Juntos en Lambayeque
Crónica• Conoce a Nelly quien, con apoyo del Estado, encontró en la animación infantil una forma de generar ingresos para sacar adelante a su familia.


3 de noviembre de 2025 - 4:37 p. m.
En un local de la comunidad rural de Salas, en Lambayeque, un grupo de niños espera, entre sonrisas y aplausos, el inicio de un espectáculo infantil que se ha hecho famoso en esta zona norte del país y que todos conocen como “Vicky Show”. De pronto, el volumen se enciende y aparece en escena una mujer de tez trigueña, pelo negro lacio con traje colorido y un rostro que irradia alegría.
Se trata de Nelly Ruiz Yauce, usuaria del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien apostó por su talento y supo aprovechar el apoyo del Estado para sacar adelante a su familia.
Su afiliación al programa social del Midis, en abril del 2017, fue el punto de partida para que su hogar iniciara un nuevo rumbo, ya que encontró en ese acompañamiento del Estado, no solo un respaldo económico para asegurar la salud y educación de sus hijos, Ada, Bruno y Diego; sino también una motivación para emprender un camino propio junto a su esposo, Edwuin.
Aunque Nelly siempre deseó ser animadora infantil, la falta de confianza en sí misma la detenía. Hasta que un día, una amiga le pidió animar el cumpleaños de su nieta. “Por ser una mujer carismática”, le dijo. Ese fue el impulso que necesitaba. “Me dije a mí misma que no estaba haciendo nada malo y me animé”, recuerda Nelly con nostalgia.
Fue así como en octubre del 2018, nació su emprendimiento: “Vicky Show”, un servicio de animación infantil que Nelly lidera con entusiasmo y creatividad. Con su timbre de voz vivaz que transmite mucha energía, no hay persona que no se contagie de la risa en cada show. Su carisma, ocurrencia y espontaneidad marcan la diferencia y, por ende, sus servicios son cada vez más solicitados.
Nelly reconoce que el programa Juntos del Midis le dio la seguridad de saber que sus hijos estaban protegidos, con acceso a medicamentos y útiles escolares. Esa tranquilidad le permitió comenzar a ahorrar lo ganado en sus primeras presentaciones, invirtiendo en vestuarios, juguetes, materiales lúdicos y movilidad.
Además, gracias a una capacitación organizada por el programa social, en coordinación con Sencico, accedió a un curso donde no solo fortaleció su confianza para emprender y generar ingresos, sino también aprendió habilidades prácticas sobre cómo realizar instalaciones sanitarias, conocimiento vital para mejorar las condiciones de su hogar.
Hoy, con más de 70 funciones realizadas, su emprendimiento se ha consolidado como un servicio muy solicitado en su distrito, que incluye fiestas temáticas con personajes como La Abejita, Frozen o Papá Noel. Mientras Nelly se posiciona como animadora principal, su hijo mayor se encarga de la música y un joven del barrio la apoya ocasionalmente.
A fin de entregar cada vez un mejor servicio, Nelly se actualiza con videos sobre nuevas dinámicas, juegos y tendencias infantiles. Así, adapta sus propuestas con ingenio, siempre dentro de sus posibilidades. Pero lo más valioso de esta historia no está solo en el número de shows realizados, sino en el mensaje de transformación y empoderamiento que Nelly transmite a otras mujeres usuarias del programa Juntos.
“Juntos me incentivó a no quedarme allí, que debo seguir; que uno debe trabajar o emprender en algo porque estar en el programa no es un impedimento para mejorar. Todo lo contrario, nos motivan a mejorar la calidad de vida de los miembros de nuestra familia, a que nuestros hijos estudien y estén sanos, a que crezcamos como personas y nos vaya bien”, expresa con una sonrisa.
Entre globos, risas y con esa mirada firme en sus sueños, Nelly se seguirá esforzando para ser responsable con la educación y salud de sus hijos. Su historia es una muestra de que, cuando una mujer encuentra el valor de creer en sí misma y cuenta con el respaldo de programas que priorizan el desarrollo humano, como Juntos, el miedo puede convertirse en motor y, el talento, en oportunidad.
En Lambayeque y las otras regiones del país, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, bajo la gestión de la ministra Lesly Shica Seguil, impulsa el Proyecto Mi Independencia Económica que busca promover el empoderamiento económico de las usuarias del programa, visibilizando y fortaleciendo sus emprendimientos para que logren generar ingresos sostenibles y mejoren la calidad de vida de sus familias.
Se trata de Nelly Ruiz Yauce, usuaria del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quien apostó por su talento y supo aprovechar el apoyo del Estado para sacar adelante a su familia.
Su afiliación al programa social del Midis, en abril del 2017, fue el punto de partida para que su hogar iniciara un nuevo rumbo, ya que encontró en ese acompañamiento del Estado, no solo un respaldo económico para asegurar la salud y educación de sus hijos, Ada, Bruno y Diego; sino también una motivación para emprender un camino propio junto a su esposo, Edwuin.
Aunque Nelly siempre deseó ser animadora infantil, la falta de confianza en sí misma la detenía. Hasta que un día, una amiga le pidió animar el cumpleaños de su nieta. “Por ser una mujer carismática”, le dijo. Ese fue el impulso que necesitaba. “Me dije a mí misma que no estaba haciendo nada malo y me animé”, recuerda Nelly con nostalgia.
Fue así como en octubre del 2018, nació su emprendimiento: “Vicky Show”, un servicio de animación infantil que Nelly lidera con entusiasmo y creatividad. Con su timbre de voz vivaz que transmite mucha energía, no hay persona que no se contagie de la risa en cada show. Su carisma, ocurrencia y espontaneidad marcan la diferencia y, por ende, sus servicios son cada vez más solicitados.
Nelly reconoce que el programa Juntos del Midis le dio la seguridad de saber que sus hijos estaban protegidos, con acceso a medicamentos y útiles escolares. Esa tranquilidad le permitió comenzar a ahorrar lo ganado en sus primeras presentaciones, invirtiendo en vestuarios, juguetes, materiales lúdicos y movilidad.
Además, gracias a una capacitación organizada por el programa social, en coordinación con Sencico, accedió a un curso donde no solo fortaleció su confianza para emprender y generar ingresos, sino también aprendió habilidades prácticas sobre cómo realizar instalaciones sanitarias, conocimiento vital para mejorar las condiciones de su hogar.
Hoy, con más de 70 funciones realizadas, su emprendimiento se ha consolidado como un servicio muy solicitado en su distrito, que incluye fiestas temáticas con personajes como La Abejita, Frozen o Papá Noel. Mientras Nelly se posiciona como animadora principal, su hijo mayor se encarga de la música y un joven del barrio la apoya ocasionalmente.
A fin de entregar cada vez un mejor servicio, Nelly se actualiza con videos sobre nuevas dinámicas, juegos y tendencias infantiles. Así, adapta sus propuestas con ingenio, siempre dentro de sus posibilidades. Pero lo más valioso de esta historia no está solo en el número de shows realizados, sino en el mensaje de transformación y empoderamiento que Nelly transmite a otras mujeres usuarias del programa Juntos.
“Juntos me incentivó a no quedarme allí, que debo seguir; que uno debe trabajar o emprender en algo porque estar en el programa no es un impedimento para mejorar. Todo lo contrario, nos motivan a mejorar la calidad de vida de los miembros de nuestra familia, a que nuestros hijos estudien y estén sanos, a que crezcamos como personas y nos vaya bien”, expresa con una sonrisa.
Entre globos, risas y con esa mirada firme en sus sueños, Nelly se seguirá esforzando para ser responsable con la educación y salud de sus hijos. Su historia es una muestra de que, cuando una mujer encuentra el valor de creer en sí misma y cuenta con el respaldo de programas que priorizan el desarrollo humano, como Juntos, el miedo puede convertirse en motor y, el talento, en oportunidad.
En Lambayeque y las otras regiones del país, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, bajo la gestión de la ministra Lesly Shica Seguil, impulsa el Proyecto Mi Independencia Económica que busca promover el empoderamiento económico de las usuarias del programa, visibilizando y fortaleciendo sus emprendimientos para que logren generar ingresos sostenibles y mejoren la calidad de vida de sus familias.
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos
Lambayeque, 03 de octubre del 2025

