Huánuco: más de 1100 estudiantes de hogares afiliados a Juntos inician ciclo de reforzamiento para postular a Beca 18
Nota de prensaPreparación académica es el resultado de una iniciativa conjunta del programa del Midis con universidades Hermilio Valdizán y Daniel Alomía Robles.

Fotos: UCI
21 de octubre de 2025 - 5:05 p. m.
Con la finalidad de obtener una beca para continuar sus estudios superiores, un total de 1134 estudiantes de Huánuco, que cursan el quinto de secundaria y pertenecen a hogares usuarios del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), iniciaron el ciclo de reforzamiento académico para rendir el Examen Nacional de Preselección del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) para Beca 18.
Las clases se desarrollan de manera virtual desde el 20 de octubre al 14 de noviembre, y su realización es una iniciativa conjunta del programa Juntos del Midis, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) y la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (Undar), que han sumado esfuerzos a fin de fortalecer las capacidades de los estudiantes que provienen de hogares pobres y pobres extremos de los 84 distritos de Huánuco.
Las tres instituciones, después de varias reuniones de trabajo, establecieron los turnos de clases: por la mañana 274 estudiantes se prepararán en la Unheval; mientras que por la tarde, 860 alumnos estudiarán en la Undar.
Las clases serán dictadas por estudiantes del último año de estudios y docentes especialistas en Lengua y Matemáticas, puesto que el examen de preselección evalúa estas materias.
Los alumnos que aprueben dicho examen de Pronabec, programado para el 16 de noviembre, accederán a la siguiente etapa del proceso y tendrán mayores posibilidades de obtener una beca para continuar con sus estudios superiores.
El programa Juntos del Midis, por su parte, a través de su personal de campo, ha sensibilizado a los padres de familia sobre la importancia de estas jornadas de preparación y de que sus hijos participen de ellas de manera activa.
Asimismo, se ha coordinado con los docentes y directores de los colegios a fin de darles las facilidades para la participación de los estudiantes de hogares usuarios de Juntos, permitiéndoles asistir a clases y hacer uso de salas de cómputo.
Cabe señalar que esta iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo, es gracias al apoyo de los titulares de la Unheval y la Undar, Guillermo Bocangel y Benjamín Velazco, respectivamente.
Las clases se desarrollan de manera virtual desde el 20 de octubre al 14 de noviembre, y su realización es una iniciativa conjunta del programa Juntos del Midis, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) y la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (Undar), que han sumado esfuerzos a fin de fortalecer las capacidades de los estudiantes que provienen de hogares pobres y pobres extremos de los 84 distritos de Huánuco.
Las tres instituciones, después de varias reuniones de trabajo, establecieron los turnos de clases: por la mañana 274 estudiantes se prepararán en la Unheval; mientras que por la tarde, 860 alumnos estudiarán en la Undar.
Las clases serán dictadas por estudiantes del último año de estudios y docentes especialistas en Lengua y Matemáticas, puesto que el examen de preselección evalúa estas materias.
Los alumnos que aprueben dicho examen de Pronabec, programado para el 16 de noviembre, accederán a la siguiente etapa del proceso y tendrán mayores posibilidades de obtener una beca para continuar con sus estudios superiores.
El programa Juntos del Midis, por su parte, a través de su personal de campo, ha sensibilizado a los padres de familia sobre la importancia de estas jornadas de preparación y de que sus hijos participen de ellas de manera activa.
Asimismo, se ha coordinado con los docentes y directores de los colegios a fin de darles las facilidades para la participación de los estudiantes de hogares usuarios de Juntos, permitiéndoles asistir a clases y hacer uso de salas de cómputo.
Cabe señalar que esta iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo, es gracias al apoyo de los titulares de la Unheval y la Undar, Guillermo Bocangel y Benjamín Velazco, respectivamente.