Midis: Juntos realiza taller para optimizar la implementación de nuevas estrategias y fortalecer el proceso de supervisión en el territorio
Nota de prensaEl encuentro reunió a directivos, jefes y coordinadores técnicos de las Unidades Territoriales.

Fotos: UCI
21 de octubre de 2025 - 4:06 p. m.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social realizó el taller nacional, “Juntos liderando la mejora continua”, con la finalidad de fortalecer las capacidades de liderazgo de los directivos, jefes y coordinadores técnicos de las 26 Unidades Territoriales para optimizar la implementación de nuevas estrategias y mejorar el proceso de supervisión en beneficio de los hogares usuarios de las regiones del país.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi, quien sostuvo que el encuentro fue diseñado, no solo para mejorar el desempeño de los servidores públicos, sino para renovar el compromiso de la institución con las familias más vulnerables.
En este marco, la directora ejecuta de Juntos señaló que, “la inclusión social requiere innovación, articulación y mejora continua a fin de optimizar los procesos de supervisión. Este encuentro fortalecerá nuestros conocimientos y competencias para seguir cambiando vidas porque ese es nuestro objetivo”.
En ese sentido, se destacó la implementación de nuevas estrategias como ”Juntos por una vida sin anemia”, el “Plan de Billetera Electrónica”, “Mi Independencia Económica” y el Proyecto Vida Adolescente, que buscan mejorar el desarrollo integral de más de un millón y medio de usuarios, entre gestantes, niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, los servidores públicos participaron de ponencias sobre gestión de riesgos y calidad de procesos, así como en talleres prácticos orientados a la elaboración de un Modelo, Guía e Instrumentos de Supervisión que les permita hacer un seguimiento del trabajo en campo, tomando en cuenta los indicadores de cada Unidad Territorial. Asimismo, se intercambiaron experiencias y aprendizajes para la mejora continua de los procesos del programa.
El evento contó con la participación de la directora ejecutiva de Juntos, Orfelina Arpasi, quien sostuvo que el encuentro fue diseñado, no solo para mejorar el desempeño de los servidores públicos, sino para renovar el compromiso de la institución con las familias más vulnerables.
En este marco, la directora ejecuta de Juntos señaló que, “la inclusión social requiere innovación, articulación y mejora continua a fin de optimizar los procesos de supervisión. Este encuentro fortalecerá nuestros conocimientos y competencias para seguir cambiando vidas porque ese es nuestro objetivo”.
En ese sentido, se destacó la implementación de nuevas estrategias como ”Juntos por una vida sin anemia”, el “Plan de Billetera Electrónica”, “Mi Independencia Económica” y el Proyecto Vida Adolescente, que buscan mejorar el desarrollo integral de más de un millón y medio de usuarios, entre gestantes, niñas, niños y adolescentes.
Durante la jornada, los servidores públicos participaron de ponencias sobre gestión de riesgos y calidad de procesos, así como en talleres prácticos orientados a la elaboración de un Modelo, Guía e Instrumentos de Supervisión que les permita hacer un seguimiento del trabajo en campo, tomando en cuenta los indicadores de cada Unidad Territorial. Asimismo, se intercambiaron experiencias y aprendizajes para la mejora continua de los procesos del programa.