Juntos promueve acceso a la educación superior entre más de 600 estudiantes de secundaria en Tarma
Nota de prensaPrograma social del Midis presentó ruta educativa que incluyó simulacro de examen a Beca 18, orientación vocacional y oferta educativa.



Fotos: UCI
20 de octubre de 2025 - 12:08 p. m.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, organizó en la ciudad de Tarma, región Junín, la ruta educativa “Mi Vocación, Mi Futuro”, iniciativa que tiene como objetivo acercar alternativas de educación superior a adolescentes pertenecientes a familias usuarias.
El evento reunió a más de 600 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, quienes tuvieron la oportunidad de participar en talleres de orientación vocacional y asesorías personalizadas sobre cómo elegir una carrera, según sus intereses y aptitudes.
Uno de los momentos más importantes de la feria fue la participación de 200 estudiantes en un simulacro del examen Beca 18, una herramienta clave para medir sus capacidades antes de postular al examen de selección que se realizará el próximo 16 de noviembre.
En este marco, los estudiantes visitaron los stands de más de 15 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y centros técnicos productivos (Cetpros), que, a través de sus representantes, brindaron información sobre las carreras que ofrecen, planes de estudios, requisitos de admisión y especialidades con alta demanda laboral.
Entre las instituciones participantes en esta actividad, destacaron la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional del Centro del Perú y la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJS), entre otras.
“Es la primera vez que un evento de esta magnitud se realiza en Tarma, y esto es posible gracias al trabajo articulado con las municipalidades. Con este trabajo buscamos que los jóvenes puedan acceder a más oportunidades y elijan una carrera con mayor información”, destacó Milton Maldonado, jefe de la Unidad Territorial Junín del programa Juntos.
Cabe señalar que la ruta “Mi Vocación, Mi Futuro”, es un evento que se realiza en el marco del proyecto Vida Adolescente, iniciativa que impulsa el desarrollo integral de jóvenes beneficiarios del programa Juntos del Midis.
El evento reunió a más de 600 estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria, quienes tuvieron la oportunidad de participar en talleres de orientación vocacional y asesorías personalizadas sobre cómo elegir una carrera, según sus intereses y aptitudes.
Uno de los momentos más importantes de la feria fue la participación de 200 estudiantes en un simulacro del examen Beca 18, una herramienta clave para medir sus capacidades antes de postular al examen de selección que se realizará el próximo 16 de noviembre.
En este marco, los estudiantes visitaron los stands de más de 15 instituciones de educación superior, entre universidades, institutos y centros técnicos productivos (Cetpros), que, a través de sus representantes, brindaron información sobre las carreras que ofrecen, planes de estudios, requisitos de admisión y especialidades con alta demanda laboral.
Entre las instituciones participantes en esta actividad, destacaron la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional del Centro del Perú y la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa (UNISCJS), entre otras.
“Es la primera vez que un evento de esta magnitud se realiza en Tarma, y esto es posible gracias al trabajo articulado con las municipalidades. Con este trabajo buscamos que los jóvenes puedan acceder a más oportunidades y elijan una carrera con mayor información”, destacó Milton Maldonado, jefe de la Unidad Territorial Junín del programa Juntos.
Cabe señalar que la ruta “Mi Vocación, Mi Futuro”, es un evento que se realiza en el marco del proyecto Vida Adolescente, iniciativa que impulsa el desarrollo integral de jóvenes beneficiarios del programa Juntos del Midis.