Juntos fortalece la prevención de la anemia infantil en el distrito de Mi Perú con la difusión de recetas saludables ricas en hierro
Nota de prensaPrograma del Midis realizó jornada “Juntos por una vida sin anemia” en comuna chalaca y coordinó con sus autoridades para replicar dicha estrategia en toda la jurisdicción.


Fotos: UCI
17 de octubre de 2025 - 4:29 p. m.
Con el objetivo de sensibilizar y fortalecer los conocimientos de madres y gestantes sobre la importancia de prevenir la anemia desde la gestación hasta los primeros dos años de vida, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó una sesión demostrativa de preparación de alimentos en el distrito de Mi Perú, en el Callao, que reunió a 40 madres usuarias con hijos menores de 24 meses.
La jornada educativa denominada “Juntos por una vida sin anemia”, se desarrolló en el auditorio de la Plaza Cívica del distrito chalaco de Mi Perú, donde las participantes aprendieron a identificar alimentos ricos en hierro y a preparar recetas saludables con productos locales como la sangrecita, hígado y menestras. Además, se realizaron dinámicas participativas y charlas sobre el cuidado y vínculo en la primera infancia, a cargo de especialistas en nutrición y psicología.
Al respecto, la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi, destacó el compromiso del Midis con las familias usuarias. “Estamos impulsando estas intervenciones por encargo de nuestra ministra, para llegar a todos los territorios y fortalecer las capacidades de nuestras madres. Queremos que los niños crezcan sanos, sin anemia ni desnutrición y que las gestantes tengan embarazos saludables”, dijo.
Plan para la reducción de la anemia
La jornada educativa denominada “Juntos por una vida sin anemia”, se desarrolló en el auditorio de la Plaza Cívica del distrito chalaco de Mi Perú, donde las participantes aprendieron a identificar alimentos ricos en hierro y a preparar recetas saludables con productos locales como la sangrecita, hígado y menestras. Además, se realizaron dinámicas participativas y charlas sobre el cuidado y vínculo en la primera infancia, a cargo de especialistas en nutrición y psicología.
Al respecto, la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi, destacó el compromiso del Midis con las familias usuarias. “Estamos impulsando estas intervenciones por encargo de nuestra ministra, para llegar a todos los territorios y fortalecer las capacidades de nuestras madres. Queremos que los niños crezcan sanos, sin anemia ni desnutrición y que las gestantes tengan embarazos saludables”, dijo.
Plan para la reducción de la anemia
El evento forma parte del Plan de Acompañamiento Diferenciado para la Prevención y Reducción de la Anemia 2025, aprobado por el Midis, que busca capacitar a madres líderes del programa Juntos para replicar buenas prácticas alimentarias y promover una vida saludable en sus comunidades.
Luego de la actividad, la directora de Juntos y su equipo técnico, se reunieron con el alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, con quien abordaron la continuidad de las acciones conjuntas en la lucha contra la anemia y el fortalecimiento de las capacidades de las madres líderes.
Durante el encuentro, Arpasi planteó que la estrategia “Juntos por una Vida sin Anemia” sea replicada en el distrito, con nuevas capacitaciones y más grupos de madres sensibilizadas. “Queremos que este producto sirva para que más mamás, no solo las usuarias de Juntos, reciban formación y aprendan cómo alimentar mejor a sus hijos y prevenir la anemia desde casa”, destacó.
En ese sentido, planteó la necesidad de formar una organización social certificada que cuente con el reconocimiento de la municipalidad, a fin de contar con más mujeres empoderadas que puedan replicar el mensaje y, a su vez, lograr tener más familias comprometidas con erradicar la anemia infantil.
Luego de la actividad, la directora de Juntos y su equipo técnico, se reunieron con el alcalde de Mi Perú, Irvin Chávez, con quien abordaron la continuidad de las acciones conjuntas en la lucha contra la anemia y el fortalecimiento de las capacidades de las madres líderes.
Durante el encuentro, Arpasi planteó que la estrategia “Juntos por una Vida sin Anemia” sea replicada en el distrito, con nuevas capacitaciones y más grupos de madres sensibilizadas. “Queremos que este producto sirva para que más mamás, no solo las usuarias de Juntos, reciban formación y aprendan cómo alimentar mejor a sus hijos y prevenir la anemia desde casa”, destacó.
En ese sentido, planteó la necesidad de formar una organización social certificada que cuente con el reconocimiento de la municipalidad, a fin de contar con más mujeres empoderadas que puedan replicar el mensaje y, a su vez, lograr tener más familias comprometidas con erradicar la anemia infantil.