Ucayali: más de 400 usuarias del programa Juntos son capacitadas en el uso de la billetera digital del Banco de la Nación
Nota de prensaSe les brindará orientación para que fortalezcan su autonomía financiera y el uso seguro de herramientas digitales.



Fotos: UCI
16 de octubre de 2025 - 12:14 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la inclusión financiera y promover el uso seguro de herramientas digitales, el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio inicio a la capacitación para el uso de la billetera electrónica del aplicativo móvil del Banco de la Nación, dirigida a más de 400 nuevas usuarias de la región Ucayali.
El jefe de la Unidad Territorial Ucayali, Jorge Malpartida, explicó que, desde este 15 de octubre se viene desarrollando las jornadas de capacitación con la participación de las titulares de los nuevos hogares afiliados, en las agencias del Banco de la Nación de Pucallpa y Manantay, luego de recibir sus respectivas tarjetas de débito.
“Durante una semana nuestros gestores locales orientarán a las nuevas usuarias en el proceso de descarga y activación del aplicativo del Banco de la Nación, así como en la consulta de saldos, la realización de transferencias y el pago de servicios desde sus celulares”, señaló Malpartida.
En ese sentido, detalló que diariamente se capacitará a un grupo de madres usuarias, provenientes de los distritos de Masisea, Yarinacocha, Callería y Manantay; quienes, además, recibirán información de educación financiera como la importancia de proteger la clave secreta y el cuidado de la tarjeta Multired.
Amelia Linares, madre usuaria del programa social, expresó su entusiasmo por el acceso a estas nuevas herramientas digitales. “Al principio tenía miedo de usar el aplicativo, pero ahora he aprendido a pagar con confianza desde mi celular, sin necesidad de ir al banco a sacar mi dinero”, comentó.
Estas acciones forman parte del compromiso del programa Juntos del Midis y del Banco de la Nación por fortalecer las capacidades digitales de las familias usuarias, acercando la tecnología a zonas rurales y fomentando el uso responsable de los servicios financieros, en beneficio de su economía y bienestar.
El jefe de la Unidad Territorial Ucayali, Jorge Malpartida, explicó que, desde este 15 de octubre se viene desarrollando las jornadas de capacitación con la participación de las titulares de los nuevos hogares afiliados, en las agencias del Banco de la Nación de Pucallpa y Manantay, luego de recibir sus respectivas tarjetas de débito.
“Durante una semana nuestros gestores locales orientarán a las nuevas usuarias en el proceso de descarga y activación del aplicativo del Banco de la Nación, así como en la consulta de saldos, la realización de transferencias y el pago de servicios desde sus celulares”, señaló Malpartida.
En ese sentido, detalló que diariamente se capacitará a un grupo de madres usuarias, provenientes de los distritos de Masisea, Yarinacocha, Callería y Manantay; quienes, además, recibirán información de educación financiera como la importancia de proteger la clave secreta y el cuidado de la tarjeta Multired.
Amelia Linares, madre usuaria del programa social, expresó su entusiasmo por el acceso a estas nuevas herramientas digitales. “Al principio tenía miedo de usar el aplicativo, pero ahora he aprendido a pagar con confianza desde mi celular, sin necesidad de ir al banco a sacar mi dinero”, comentó.
Estas acciones forman parte del compromiso del programa Juntos del Midis y del Banco de la Nación por fortalecer las capacidades digitales de las familias usuarias, acercando la tecnología a zonas rurales y fomentando el uso responsable de los servicios financieros, en beneficio de su economía y bienestar.