Midis: investigadores nacionales y extranjeros participarán en foro académico organizado por los 20 años del programa Juntos

Nota de prensa
 Analizarán contribución de Juntos, como programa de transferencias monetarias, en la reducción de la pobreza y en el desarrollo humano. Evento será transmitido virtualmente.
Midis: investigadores nacionales y extranjeros participarán en foro académico organizado por los 20 años del programa Juntos

22 de setiembre de 2025 - 5:44 p. m.

En el marco de las actividades conmemorativas por los 20 años del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organizará el foro académico “20 años del programa Juntos: evidencias, aprendizajes y desafíos para el desarrollo humano”.

El encuentro, a realizarse el próximo jueves 2 de octubre, reunirá a reconocidos investigadores nacionales e internacionales, así como a representantes de organismos multilaterales y de la academia, quienes compartirán hallazgos y reflexiones en torno al impacto de los programas de transferencias monetarias condicionadas en la reducción de la pobreza y en el desarrollo humano.

Entre los ponentes figuran Álvaro Monge, gerente general de Macroconsult; Susan Parker, profesora de política pública en la Universidad de Maryland (EE. UU.); y Sara Giannozzi, especialista senior en protección social del Banco Mundial. Asimismo, se contará con los comentarios de expertos como Miguel Jaramillo, investigador principal de GRADE; José Enrique Velásquez Hurtado, director general de Seguimiento, Evaluación e Innovación Social del Midis; y Laura Salamanca, representante adjunta de Unicef en el Perú.


El foro será transmitido virtualmente. Las personas interesadas pueden registrarse en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/meeting/register/CnWDxQUGTHiT13MJsUrrbw#/registration


Esta actividad busca generar un espacio de diálogo técnico que visibilice la evidencia acumulada en dos décadas de implementación del programa Juntos, fortaleciendo la legitimidad de las políticas sociales basadas en evidencia y promoviendo su sostenibilidad en el tiempo.

Actualmente, el programa Juntos del Midis acompaña a más de 794 mil hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en todo el país, asegurando que gestantes, niñas, niños y adolescentes accedan a servicios de salud, educación e identidad, contribuyendo así a romper la transmisión intergeneracional de la pobreza.
Lima, 22 de setiembre de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos