Juntos visitó más de 100 hogares en Villa María del Triunfo para orientarlos en el uso de los servicios de salud y educación

Nota de prensa
Jornada, realizada con el fin de fortalecer el acompañamiento directo a hogares afiliados, fue encabezada por la directora ejecutiva de programa del Midis.
Visita a VMT
Directora visita hogar en VMT

Fotos: UCI

UCI

15 de setiembre de 2025 - 5:52 p. m.

Más de un centenar de hogares del distrito de Villa María del Triunfo recibieron la visita de equipos de servidores de la sede central y de la Unidad Territorial de Lima del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, quienes recorrieron dicha jurisdicción con la finalidad de fortalecer el acompañamiento directo a sus familias usuarias.

Durante estas visitas, más de 100 colaboradores del programa, distribuidos por equipos verificaron el acceso a los servicios de salud preventiva materno-infantil y escolaridad, brindaron información actualizada sobre Juntos y recogieron testimonios de las familias, con el fin de reforzar el vínculo institucional y reconocer el esfuerzo de las madres titulares en el cumplimiento de sus compromisos.

La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva del programa social del Midis, Orfelina Arpasi Quispe, quien inició el operativo visitando a los hogares de dos madres usuarias en los sectores de Los Jardines y El Porvenir, resaltando la importancia del cumplimiento de los compromisos en salud y educación, para asegurar un mejor futuro a niñas, niños y adolescentes.

A nivel nacional, de enero a julio de 2025, Juntos ha realizado más de 355 mil visitas domiciliarias, como parte de la estrategia de acompañamiento a los hogares afiliados. Estas acciones permiten orientar a las familias en el acceso y uso de los servicios de salud, educación e identidad; así como identificar alertas para su oportuna atención por parte de los sectores competentes.

Actualmente, el programa interviene en 1883 distritos de 25 regiones del país, y cuenta con 794 768 hogares afiliados, conformados principalmente por madres titulares, gestantes, niñas, niños y adolescentes en situación de pobreza.

Con este despliegue, el Midis, a través del programa Juntos, reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con las familias más vulnerables, asegurando que las nuevas generaciones tengan mayores oportunidades de desarrollo y rompan la transmisión intergeneracional de la pobreza.

Cabe recordar que este miércoles 17 de setiembre, el programa Juntos cumple 20 años, desde que inició su trabajo en favor de los hogares de las zonas más pobres del país.