Midis entrega incentivo extraordinario de S/300 a familias de más de 13 mil estudiantes del programa Juntos en el Vraem

Nota de prensa
Además, los hogares de 3539 escolares que lograron ubicarse en el tercio superior de sus respectivos grados, reciben de manera adicional, S/200.
Bono VRAEM
Familia recibe bono
Escolares del VRAEM reciben bono

Fotos: UCI

OGCE Midis

6 de setiembre de 2025 - 2:05 p. m.

Las familias de 13 617 estudiantes que viven en la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) recibirán un incentivo extraordinario de S/300 a través del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), como reconocimiento por haber conseguido que sus hijos culminen satisfactoriamente el año escolar 2024.

Estas familias fueron reconocidas con el incentivo a la formación de capital humano en Educación Secundaria para hogares beneficiarios del programa Juntos, adicional a los abonos regulares que entrega el programa social, que busca promover la asistencia ininterrumpida a clases y apoyar la continuidad escolar en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

Así, las familias reciben los S/300, de manera extraordinaria, por cada uno de sus hijos de 14 años o más, que hayan logrado aprobar el año escolar 2024 en el nivel secundario, como un reconocimiento a su esfuerzo académico.

Incentivo adicional
Además, las familias de 3539 alumnos reciben un incentivo adicional de S/200 por cada una de sus hijos que hayan logrado ubicarse en el tercio superior de sus respectivos grados. De esa forma, pueden cobrar un total de S/500.

Las familias beneficiadas con el incentivo extraordinario, ya pueden retirar sus incentivos monetarios en las agencias del Banco de la Nación, cajeros automáticos y en agentes corresponsables no bancarios, desde el jueves 4 de setiembre.

Hogares beneficiados
Cabe precisar que la zona del Vraem comprende las regiones de:
• Apurímac (1206 hogares beneficiados con el incentivo extraordinario),
• Ayacucho (3849 hogares beneficiados),
• Cusco (723 hogares beneficiados),
• Huancavelica (3067 hogares beneficiados),
• y Junín (3389 hogares beneficiados).

Cabe destacar que, el programa Juntos del Midis tiene por objetivo promover el acceso a los servicios de salud y educación de las niñas, niños, adolescentes y gestantes de las zonas más pobres del país, a fin de que tengan mejores condiciones de vida, desde su concepción hasta que culminen sus estudios secundarios, de manera que puedan tener mayores y mejores oportunidades.