Midis: más de 20 mil usuarias del programa Juntos ya usan la billetera digital del Banco de la Nación
Nota de prensaSe estima que al cierre del 2025, más de 100 mil usuarias accederán a aplicativo de dicha entidad financiera.



Fotos: UCI
27 de agosto de 2025 - 8:48 a. m.
A la fecha, más de 20 mil usuarias del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) usan la billetera digital del Banco de la Nación, un aplicativo móvil que les permite acceder a sus incentivos monetarios de manera rápida y segura, para realizar transferencias o pagos de servicios a diferentes entidades bancarias a nivel nacional.
Para ingresar a esta herramienta digital, las usuarias de Juntos solo deben descargar el aplicativo del Banco de la Nación en sus teléfonos móviles y luego acudir a una agencia bancaria para generar su clave token de seguridad.
Una vez instalada la aplicación, a las usuarias del programa social se les hace conocer que su uso es muy sencillo e intuitivo. Luego de ingresar, saben que el primer paso es seleccionar la opción “transferir a celular" y elegir el contacto al que se desea efectuar la transferencia de dinero o digitar su número celular. Posteriormente, se ingresa el monto a transferir, se elige la entidad bancaria a la que se enviará el dinero y se pulsa “siguiente”. Finalmente, se espera que se autocomplete el clave token de seguridad, se pulsa “confirmar” y ¡listo!
Gracias a la interconexión de billeteras digitales, el App BN puede realizar transferencias y pagos de servicios a todas las billeteras del sistema financiero.
Se estima que al cierre del 2025, más de 100 mil usuarias del programa Juntos del Midis podrán acceder a la App BN. Para ello, en coordinación con el Banco de la Nación, se realizan campañas a nivel nacional a fin de orientar y afiliar a las usuarias, activar su clave digital y capacitarlas en el uso del aplicativo.
Capacitación a más de 5 mil usuarias
Para ingresar a esta herramienta digital, las usuarias de Juntos solo deben descargar el aplicativo del Banco de la Nación en sus teléfonos móviles y luego acudir a una agencia bancaria para generar su clave token de seguridad.
Una vez instalada la aplicación, a las usuarias del programa social se les hace conocer que su uso es muy sencillo e intuitivo. Luego de ingresar, saben que el primer paso es seleccionar la opción “transferir a celular" y elegir el contacto al que se desea efectuar la transferencia de dinero o digitar su número celular. Posteriormente, se ingresa el monto a transferir, se elige la entidad bancaria a la que se enviará el dinero y se pulsa “siguiente”. Finalmente, se espera que se autocomplete el clave token de seguridad, se pulsa “confirmar” y ¡listo!
Gracias a la interconexión de billeteras digitales, el App BN puede realizar transferencias y pagos de servicios a todas las billeteras del sistema financiero.
Se estima que al cierre del 2025, más de 100 mil usuarias del programa Juntos del Midis podrán acceder a la App BN. Para ello, en coordinación con el Banco de la Nación, se realizan campañas a nivel nacional a fin de orientar y afiliar a las usuarias, activar su clave digital y capacitarlas en el uso del aplicativo.
Capacitación a más de 5 mil usuarias
Cabe señalar que, como parte del proyecto "Juntos para el desarrollo con enfoque digital", más de cinco mil madres usuarias del programa Juntos, de diferentes regiones del país serán capacitadas en el acceso y uso de la billetera digital del Banco de la Nación.
Estas acciones, realizadas en coordinación con el Banco de la Nación, se dan en el marco de la implementación del mencionado proyecto, que busca promover la afiliación y uso del aplicativo App BN del Banco de la Nación, con el objetivo de afianzar el acceso al sistema financiero y ampliar las oportunidades de inclusión financiera en un entorno digitalizado.
Estas acciones, realizadas en coordinación con el Banco de la Nación, se dan en el marco de la implementación del mencionado proyecto, que busca promover la afiliación y uso del aplicativo App BN del Banco de la Nación, con el objetivo de afianzar el acceso al sistema financiero y ampliar las oportunidades de inclusión financiera en un entorno digitalizado.