Bebé nace en la PIAS en Loreto y es afiliada al programa Juntos del Midis
Nota de prensaDirectiva del programa social establece que todos los recién nacidos que nazcan en las plataformas itinerantes, sean afiliados automáticamente.


Fotos: UCI
6 de junio de 2025 - 8:50 a. m.
Al promediar las 8:00 de la noche del pasado 3 de junio, Anelíe Cenepo Murayari empezó a sentir las contracciones iniciales que anunciaban la llegada de su primer bebé. Cuando estas se hicieron más fuertes y continuas, su esposo decidió llevarla a la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Río Ucayali II, en donde un equipo de salud la atendió con prontitud.
Anelíe y su esposo Aquiles, pertenecientes a la comunidad nativa Sintico, del distrito de Emilio San Martín, en la provincia de Requena, Loreto, llegaron a la embarcación cuando el reloj marcaba las 23:40 horas y la bebé que llevaba en su vientre parecía que iba a llegar al mundo en cualquier momento.
Minutos después, exactamente a las 23:53 horas, nació, robusta y vigorosa, Milagros Valentina T. C., quien llegó con el pan bajo el brazo, pues al nacer en una de las PIAS que son gestionadas por el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, automáticamente fue afiliada al programa Juntos del Midis.
Esto es posible, gracias a la directiva aprobada a inicios de marzo mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 056-2025-DE, que establece que los hogares de las niñas y niños que nazcan en las PIAS aéreas, fluviales o terrestres del programa PAIS, que transitan por las comunidades de la selva acercando los servicios del Estado, serán afiliados al programa Juntos.
El parto se dio sin complicaciones y Milagritos nació pesando 3 kilos con 165 gramos y midiendo 46 c. m. La recién nacida y su madre primeriza, fueron derivadas a una sala de observación donde fueron monitoreadas por el personal de salud.
Tras ello, una gestora local del programa Juntos del Midis visitó a la familia de Milagritos para realizar la afiliación del nuevo hogar e informarle sobre los compromisos en salud y educación que deben cumplir; además de recordarle la importancia de que la bebé acceda al paquete integral de salud.
Lima, 6 de junio de 2025
Anelíe y su esposo Aquiles, pertenecientes a la comunidad nativa Sintico, del distrito de Emilio San Martín, en la provincia de Requena, Loreto, llegaron a la embarcación cuando el reloj marcaba las 23:40 horas y la bebé que llevaba en su vientre parecía que iba a llegar al mundo en cualquier momento.
Minutos después, exactamente a las 23:53 horas, nació, robusta y vigorosa, Milagros Valentina T. C., quien llegó con el pan bajo el brazo, pues al nacer en una de las PIAS que son gestionadas por el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, automáticamente fue afiliada al programa Juntos del Midis.
Esto es posible, gracias a la directiva aprobada a inicios de marzo mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 056-2025-DE, que establece que los hogares de las niñas y niños que nazcan en las PIAS aéreas, fluviales o terrestres del programa PAIS, que transitan por las comunidades de la selva acercando los servicios del Estado, serán afiliados al programa Juntos.
El parto se dio sin complicaciones y Milagritos nació pesando 3 kilos con 165 gramos y midiendo 46 c. m. La recién nacida y su madre primeriza, fueron derivadas a una sala de observación donde fueron monitoreadas por el personal de salud.
Tras ello, una gestora local del programa Juntos del Midis visitó a la familia de Milagritos para realizar la afiliación del nuevo hogar e informarle sobre los compromisos en salud y educación que deben cumplir; además de recordarle la importancia de que la bebé acceda al paquete integral de salud.
Lima, 6 de junio de 2025
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Juntos