Juntos fortalece la intervención de sus unidades territoriales para la atención de más de 780 mil hogares afiliados a nivel nacional

Nota de prensa
Encuentro nacional reúne a los 26 jefes de dichas unidades del programa social del Midis con la finalidad de afianzar lineamientos y estrategias clave de intervención.
Encuentro Nacional para el Planeamiento Estratégico del Despliegue Territorial del Programa Juntos 2025

27 de mayo de 2025 - 6:51 p. m.

Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado y potenciar los servicios brindados a hogares en condición de pobreza y pobreza extrema, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social inició hoy el “Encuentro Nacional para el Planeamiento Estratégico del Despliegue Territorial del Programa Juntos 2025”, que, por espacio de dos días reunirá a los 26 jefes de sus unidades territoriales en todo el país.

El viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, señaló, durante el acto inaugural, que el propósito de esta actividad es alinear esfuerzos, identificar desafíos comunes y construir de manera participativa una ruta estratégica para alcanzar los objetivos y metas institucionales a corto, mediano y largo plazo, durante el presente año.

"Quiero animarlos a que en estos días encuentren las oportunidades para renovarse, porque ustedes son conocedores del territorio, de las características de nuestro pueblo. Por ello, los invoco a planificar el trabajo de la mano de nuestros aliados estratégicos, por el desarrollo y futuro de nuestros hogares Juntos", expresó el viceministro.

Este encuentro nacional, liderado por la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi; contó con la participación de la jefa del Gabinete de Asesores del Midis, Joanna Fisher; así como de los directores ejecutivos de los programas PAIS, Fidel Pintado; Cuna Más, Vanesa Toribio; Foncodes, Luis Esquivel; Contigo, Fredy Solano; y Pensión 65, Luis Aguilar.

Desarrollo humano y crecimiento económico

"En este taller se busca planificar estratégicamente la intervención del programa Juntos a nivel nacional, mejorar nuestro planeamiento y encontrar nuevas formas de promover el desarrollo humano, y crecimiento económico de nuestros familias afiliadas", señaló la directora ejecutiva de Juntos.

Durante estos dos días de trabajo, bajo un enfoque participativo y mediante dinámicas en subgrupos, los jefes de las unidades territoriales compartirán experiencias y contribuirán directamente a la elaboración de un plan estratégico que guiará las acciones futuras del programa social.

Propuestas innovadoras

En la actividad también se recibió las propuestas innovadoras desde las regiones para mejorar la calidad de las prestaciones sociales, fortalecer las campañas de salud y educación, y promover la autonomía económica de los hogares usuarios.

Asimismo, instituciones aliadas como World Vision y ADRA Perú, participaron en paneles enfocados en la articulación territorial con programas sociales, resaltando oportunidades para la colaboración interinstitucional.

Actualmente, el Programa Juntos interviene en 1884 distritos de 196 provincias en las 25 regiones del país, con más de 780 mil hogares afiliados.

Espacios nacionales como este, contribuyen a consolidar una gestión territorial más efectiva y eficiente, promoviendo el desarrollo humano y la protección social de nuestras familias usuarias.