Amazonas: Juntos presentó cine comunitario en Bagua Grande para promover acceso a salud y educación

Nota de prensa
A través de este medio, madres del programa recibieron información sobre el desarrollo infantil temprano, la prevención de la anemia y la asistencia a clases de sus hijos, entre otros temas.
Amazonas: Juntos presentó cine comunitario en Bagua Grande para promover acceso a salud y educación
Amazonas: Juntos presentó cine comunitario en Bagua Grande para promover acceso a salud y educación

16 de mayo de 2025 - 5:14 p. m.

Más de 30 madres de familia del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, región Amazonas, participaron, acompañadas de sus hijos, del cine foro denominado “Juntos en Familia”, que motiva e informa a las usuarias sobre la importancia de la salud y la educación de sus hijos; así como el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el programa.

La miniserie audiovisual consta de cuatro capítulos, cuya temática gira en torno a la importancia del desarrollo infantil temprano, la prevención de la anemia a través de alimentación y suplementación de hierro, los controles de salud de la gestante; así como la matrícula escolar oportuna, la asistencia a las clases de educación básica, aprobación del año escolar y el proyecto de vida de los estudiantes para que puedan continuar sus estudios superiores.

Las madres de familia participaron de la dinámica pregunta – respuesta, reforzando sus compromisos como hogares usuarios de Juntos. Esta estrategia se implementará de manera progresiva en toda la región Amazonas durante los próximos meses del año.

En este cine foro se mostraron las acciones que viene implementando el programa social como la Transferencia Primera Infancia (TPI), en la provincia de Utcubamba, a la que pertenece el distrito de Bagua Grande, beneficiando a más de 9 mil hogares con gestantes, niñas y niños menores de 12 meses, a través del incentivo monetario adicional de 100 soles bimestrales.

Este incentivo es entregado a los hogares que cumplan con asistir y recibir los servicios de salud de manera oportuna, como atenciones prenatales, control de crecimiento y desarrollo, vacunas, tamizaje y suplementación con hierro.


En ese marco, el jefe de Juntos en Amazonas, Otoniel Prado Mendoza, dio a conocer que el programa interviene en la región a un total de 21 950 hogares, atendiendo a 41 070 personas, entre gestantes, niñas, niños y adolescentes.